Depresión
¿Qué es la Depresión?
La Depresión es una enfermedad que consiste en un Trastorno del Estado de Ánimo caracterizado, principalmente, por un sentimiento prolongado y severo de tristeza.
Este sentimiento se asocia a otros síntomas y Alteraciones del Pensamiento y del Comportamiento. La Depresión puede afectar a personas de todas las edades; ya sea a adultos, adolescentes o incluso niños (Depresión Infantil).
¿Qué síntomas presenta?
Los síntomas de la Depresión son:
- Estado de ánimo irritable o bajo
- Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño
- Cansancio y falta de energía
- Sentimiento de desesperanza y abandono
- Pérdida o aumento del apetito
- Pérdida de placer en actividades que generalmente le hacen feliz, incluso la actividad sexual
- Dificultad para concentrarse
- Pensamiento de muerte o suicidio
- Volverse retraído o aislado
- Pérdida de la memoria o confusión mental
- Psicosis
- Inseguridad
Los síntomas de la Depresión en niños pueden ser distintos a los de los adultos. Es importante vigilar el rendimiento escolar, el sueño y el comportamiento del niño para observar posibles síntomas de depresión. La Depresión puede desencadenar la Polimialgia Reumática (PMR).
Para distinguir un trastorno depresivo de cualquier estado de tristeza pasajero es necesario el diagnóstico de un psiquiatra.
Causas de la depresión o por qué se produce
Existen diversos tipos de Trastornos Depresivos según sus causas. A menudo puede transmitirse de padres a hijos, debido a los genes, al comportamiento aprendido en el hogar o al entorno. También puede estar desencadenada por un hecho estresante o infeliz en la vida.
Entre los factores que pueden causar Depresión destacan:
- Alcoholismo o Drogadicción
- Afecciones, como Cáncer o Dolor Crónico a largo plazo
- Frustración
- Situaciones o hechos estresantes en la vida: pérdida del empleo, fallecimiento de algún familiar (Duelo) y divorcio.
- Embarazo: Depresión Posparto
- Aislamiento social
- Trastorno Obsesivo-Compulsivo
- Insomnio
- Síndrome de Abstinencia
- Trastorno Alimenticio
- Padecer Fibromialgia
- Bruxismo
- Roncopatia
- Hiperactividad
- Duelo
- Control de Impulsos
- Trastorno Borderline de Personalidad
- Trastorno Bipolar
- Motilidad Gastrointestinal
- Pérdida de Memoria
¿Se puede prevenir?
El consumo de bebidas alcohólicas o de drogas puede empeorar la Depresión y provocar pensamientos de suicidio.
¿En qué consiste el tratamiento?
El terapeuta indica cuál es el mejor tratamiento para cada persona, pero básicamente se centra en realizar sesiones de Psicoterapia o en la realización de Estimulación Magnética Transcraneal (ETM). En algunos casos, la Terapia EMDR puede ser una forma de tratar la Depresión.
Existen diversos tipos de Trastornos Depresivos según sus causas:
- Depresión Endógena: desencadenada por factores genéticos o biológicos, alteraciones hormonales o de los neurotransmisores que transmiten los impulsos nerviosos en el cerebro
- Depresión Reactiva: generada por una mala adaptación a circunstancia externas y factores ambientales de fuerte impacto emocional
- Depresión Menor o Distimia: se presentan sólo algunos síntomas de intensidad menor, normalmente relacionados con problemas de personalidad y con el estrés prolongado
- Depresión Enmascarada: se manifiesta mediante molestias orgánicas y funcionales (somatizaciones), como alteraciones cardiovasculares o vértigos
- Técnicas Mindfulness: ejercicios mentales indicados para reducir el Estrés y combatir las numerosas actividades que caracterizan nuestro día a día
¿A qué especialista consultar?
Es importante que, ante cualquier síntoma, consultes a un Psicólogo o Psiquiatra. Son ellos los especialistas encargados de diagnosticar y tratar la Depresión.


¿Por qué la pérdida del sentido de vida está relacionada con la muerte?
Por Psic. Paula Fernanda Fortoul
2023-03-21
Muchas personas consideran la pérdida del sentido de vida con la muerte, para evitar que esto pase es importante estar en constante análisissobre las metas que hemos cumplido y qué nuevas estrategias realizar para llegar a cumplirlas, habiendo medido los riesgos y decepciones que se pueden encontrar en el camino. Ver más


Cómo saber si sufrimos Depresión
Por Dr. Guillermo Fernando Mendoza Vélez
2023-03-21
La depresión puede llegar a confundirse con tristeza, si no se trata a tiempo puede afectar seriamente la vida de una persona. Ver más


Depresión y Suicidio, ¿Cuáles son los factores de riesgo?
Por Dr. Douglas Enrique Quintero Latorre
2023-03-21
La Depresión es inherente al ser humano. Considerando que toda persona adulta o adolescente ha sufrido en determinados momentos de su vida crisis depresivas que afortunadamente son superadas, sin alcanzar un grado necesario de perturbación en su desempeño dentro de la familia, la sociedad y en su profesión, sin llegar a considerarse una enfermedad mental. Ver más


Tristeza y Depresión, no se deben confundir
Por Dra. Carlota Rodríguez Torres
2023-03-20
Confundir la tristeza con la depresión sucede a menudo. Incluso usamos la palabra depresión para describir muchas cosas: frustración, aburrimiento, desmotivación, crisis existencial, etc. Pero, ¿qué es en realidad? Ver más
-
Dr. Pablo Alberto Chalela Mantilla
PsiquiatríaExperto en:
- Demencia
- Trastornos Psicóticos
- Depresión
- Ansiedad
- Trastorno Bipolar
- Esquizofrenia
-
Psic. Camilo Mendoza Palacios
PsicologíaExperto en:
- Trastornos Adictivos
- Terapia de Pareja
- Ansiedad
- Autoestima
- Depresión
- Consejería en Crianza
-
Dr. Ricardo Angarita Gutiérrez
PsiquiatríaExperto en:
- Ansiedad
- Depresión
- Trastorno de Conducta
- Trastornos Psicóticos
- Trastorno Bipolar
- Esquizofrenia
-
Cecilia Zamora Espitia
PsicologíaExperto en:
- Psicoterapia Individual
- Psicoterapia de Jóvenes y Adultos
- Terapia de Pareja
- Terapia Familiar
- Depresión
- Bulimia
-
María Victoria Orrego Arango
PsicologíaExperto en:
- Neuropsicología
- Trastorno del Aprendizaje
- Depresión
- Ansiedad
- Terapia de Pareja
- Evaluación Psicológica y de Orientación Vocacional
- Ver todos

Psicóloga.co
Psicóloga.co
Cr. 16 No. 80-77
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

HELPFI
HELPFI
Cl. 93B No. 1608
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Equilibrio
Equilibrio
Cl. 118 No. 47A -12, Barrio Alhambra
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
-
HELPFI
Cl. 93B No. 1608, BogotáExperto en:
- Anorgasmia
- Ansiedad
- Depresión
- Duelo
- Estrés
- Eyaculación Precoz
-
Equilibrio
Cl. 118 No. 47A -12, Barrio Alhambra, BogotáExperto en:
- Nutrición y Dietética
- Psicología
- Psiquiatría
- Ver todos