topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Terapia Cognitivo Conductual

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Terapia Cognitivo Conductual
Creado: 25/10/2024
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Terapia Cognitivo Conductual?

La Terapia Cognitivo Conductual (TCC) es un tipo de Terapia Psicológica, es decir, del habla, en la que mediante la ayuda de un especialista se realizan sesiones que te ayuden a tomar más conciencia de tus pensamientos negativos, de modo que logres ser más resolutivo en situaciones exigentes.

Terapia Cognitivo Conductual

¿Por qué se realiza?

Sirve para tratar un amplio abanico de problemas, además de ayudar a identificar y afrontar situaciones concretas rápidamente. Generalmente, requiere menos sesiones que otros tipos de terapia.

La Terapia Cognitivo Conductual es una herramienta útil para abordar desafíos emocionales. Por ejemplo, puede ayudarte a lo siguiente:

  • Controlar los síntomas de patologías mentales y evitar recaídas
  • Sobrellevar situaciones de estrés de nuestra rutina diaria
  • Aprender a controlar las emociones
  • Solucionar conflictos y aprender a relacionarse mejor
  • Superar las pérdidas y el dolor, así como traumas emocionales
  • Afrontar el diagnóstico de una enfermedad
  • Tener controlados los síntomas físicos crónicos

Con TCC podrían mejorar los siguientes Trastornos Mentales:

  • Depresión
  • Ataques de Pánico
  • Ansiedad
  • Fobias
  • Estrés Postraumático
  • Trastornos del sueño
  • Trastornos Alimenticios
  • Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
  • Adicciones
  • Trastornos Bipolares
  • Esquizofrenia
  • Trastornos Sexuales
  • Trastornos de Conducta

Algunas veces, la Terapia Cognitiva Conductual es más efectiva al combinarse con la toma de antidepresivos u otros medicamentos.

¿Conlleva algún riesgo?

En ocasiones, puedes sentirte emocionalmente incómodo, ya que te hace explorar sentimientos, emociones y experiencias dolorosas. Es habitual llorar, angustiarse o enfadarse durante una sesión.

Algunas formas de TCC, como la terapia de exposición, pueden hacer que te enfrentes a situaciones a las que tienes miedo (como el miedo a volar). Esto puede provocar ansiedad o estrés temporal.

¿En qué consiste?

La Terapia Cognitivo Conductual se compone de estos pasos:

  • Identificar situaciones problemáticas o trastornos de tu vida. Una afección médica, un divorcio, una pena, un enojo, etc
  • Prestar atención a tus pensamientos, emociones y opiniones en relación con estos problemas. Una vez identificado el problema, deberás contarle al terapeuta que piensas sobre ese problema. Es posible que el terapeuta pida que escribas un diario con tus diálogos internos
  • Identificar pensamientos negativos o inexactos. El terapeuta te pedirá que prestes atención a tus respuestas físicas, emocionales y conductuales ante situaciones diversas
  • Reformar pensamientos negativos o inexactos. Aprenderás a ver si tu opinión se sustenta en hechos o en una percepción inexacta de la realidad

La duración de la terapia

La TCC es una terapia de corta duración, oscila entre las 5-20 sesiones. Estas variarán en función de estos factores:

  • Tipo de trastorno o de situación
  • Gravedad de los síntomas
  • La rapidez con que evolucionan
  • Nivel de estrés soportado
  • Grado de ayuda que recibes

¿A qué especialista acudir?

El especialista que se encarga de la Terapia Cognitivo Conductual es el Psicólogo.

Dra. María Eugenia Tuirán Gutiérrez
Acreditado por: Dra. María Eugenia Tuirán GutiérrezPsiquiatra en Rionegro
5.0 |

1 opinión

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia