topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Ansiedad

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Ansiedad
Creado: 05/08/2024
Editado: 07/07/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Ansiedad?

La Ansiedad es una respuesta emocional normal ante situaciones que implican amenaza, incertidumbre o Estrés. Sin embargo, cuando esta reacción se vuelve excesiva, persistente y desproporcionada frente al contexto, puede considerarse un Trastorno de Ansiedad.



Síntomas de la Ansiedad

La Ansiedad puede manifestarse a través de síntomas psicológicos y físicos, entre ellos:

  • Psicológicos: preocupación constante, inquietud, sensación de peligro inminente, dificultad para concentrarse, irritabilidad, temor a perder el control
  • Físicos: palpitaciones, sudoración, temblores, tensión muscular, malestar gastrointestinal, Fatiga, mareos, dificultad para respirar, Trastornos del Sueño, Dolor de Cabeza


En algunos casos, las personas pueden experimentar Ataques de Pánico, que son episodios súbitos de miedo intenso acompañados de síntomas físicos intensos.


¿Qué comorbilidades pueden presentarse?

Es frecuente que los trastornos de ansiedad se presenten junto con otras condiciones clínicas o psicológicas. Las más comunes incluyen:

  • Trastornos del estado de ánimo, como la Depresión
  • Trastornos por consumo de sustancias, como alcohol o ansiolíticos
  • Trastornos del Sueño, como Insomnio Crónico
  • Trastornos gastrointestinales funcionales, como el síndrome del intestino irritable
  • Dolor crónico o somatización
  • Trastornos de la Conducta Alimentaria


Estas condiciones pueden interactuar y exacerbar los síntomas, por lo que un abordaje integral es fundamental.


¿Cuáles son las causas de la Ansiedad?

Las causas de la Ansiedad son múltiples y pueden variar entre personas. Generalmente, se entiende que la Ansiedad surge de la interacción entre factores biológicos, psicológicos y sociales.


1. Factores predisponentes (de base):

  • Genética: antecedentes familiares de Trastornos de Ansiedad aumentan la vulnerabilidad
  • Neurobiología: desregulación en neurotransmisores como la serotonina, dopamina y noradrenalina
  • Temperamento: personas con alta reactividad emocional o sensibilidad al Estrés


2. Factores desencadenantes (situacionales):

  • Experiencias estresantes o traumáticas (accidentes, pérdidas, violencia, abuso)
  • Conflictos familiares, laborales o de pareja
  • Enfermedades médicas o Dolor Crónico
  • Fobias específicas (por ejemplo, miedo a volar, a los espacios cerrados o a animales)


3. Factores de mantenimiento (que la perpetúan):

  • Estilos de pensamiento catastrófico o evitativo
  • Falta de recursos de afrontamiento emocional
  • Consumo de sustancias (alcohol, cafeína, drogas)


En muchos casos, no hay una causa única ni claramente identificable, y la Ansiedad puede surgir de forma gradual o sin un motivo aparente. Aun así, el tratamiento no depende exclusivamente de conocer la causa, sino de aprender a responder de forma más funcional ante los síntomas.


¿Cómo se evalúa la Ansiedad en Psicoterapia?

Durante la primera consulta, se realiza una evaluación clínica integral, en un espacio seguro, confidencial y sin juicios. En la consulta la especialista conversa sobre tus síntomas, emociones, pensamientos y experiencias recientes para entender juntos lo que estás viviendo.


En algunos casos, también se puede recomendar una consulta médica para descartar causas físicas (como alteraciones hormonales), o con un médico Psiquiatra si se identifican señales de riesgo, como ideas de autolesión.


El papel de la Psicología es acompañarte a comprender lo que estás viviendo y ayudarte a transformarlo con herramientas terapéuticas.


¿Cómo se trata la Ansiedad en consulta?

Cada proceso es único, pero los tratamientos utilizados están respaldados por la ciencia y adaptados a tu historia personal. Algunos de los enfoques más utilizados son:

  • Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): para identificar patrones de pensamiento ansioso y aprender nuevas formas de afrontamiento
  • Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): para ayudarte a dejar de luchar contra tus pensamientos y vivir desde tus valores
  • Mindfulness (atención plena): para aprender a estar presente, calmar el cuerpo y relacionarte con tus emociones de forma más compasiva.
  • Recursos prácticos: como técnicas de respiración, autorregulación emocional, hábitos de autocuidado y guía personalizada


¿Con qué especialista acudir?

¿Sientes que la Ansiedad está afectando tu bienestar? Es completamente válido sentirse abrumado a veces. La Ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante el Estrés, pero cuando se vuelve persistente o interfiere en tu día a día, es momento de buscar apoyo profesional.


Es importante acudir con un Psicólogo especializado en salud mental y manejo de la Ansiedad para acompañarte en un proceso de comprensión, regulación emocional y bienestar.

Psic. Beatriz  Moreno Uribe
Acreditado por: Psic. Beatriz Moreno UribePsicóloga en Medellín
5.0 |

5 opiniones

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia