topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Psiquiatría del Anciano

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Psiquiatría del Anciano
Creado: 27/09/2024

¿Qué es la Psiquiatría del Anciano?

La Psiquiatría del Anciano, o Psiquiatría Geriátrica y Psicogeriatría, es un área de subespecialización de la medicina que nace de la necesidad de una atención psiquiátrica específica a pacientes ancianos complejos. Se justifica desde las particularidades clínicas diferenciales de este grupo de edad y la atención se realiza sobre una base de valoración geriátrica integral y específica psicopatológica y neuropsicológica.

Psiquiatría Geriátrica

Existen numerosos factores biológicos, psicológicos y sociales con impacto más o menos prominente en la salud mental de las personas adultas mayores. Aparte de componentes derivados de los procesos normales de envejecimiento o de la coocurrencia de enfermedades médicas diversas, eventos como la muerte de un ser querido, la jubilación o la discapacidad, contribuyen significativamente a una variedad de problemas mentales o emocionales en esta fase del ciclo vital.

Los problemas más frecuentes afectan las esferas neurocognitiva, afectiva y onírica. Los trastornos neurocognitivos mayores reducen el rendimiento general del paciente y generan con ello exigentes necesidades de dependencia y cuidado cercano. Los trastornos afectivos pueden acentuarse por falta de apoyo familiar y disminución marcada de interacciones sociales que pueden dar lugar a un significativo aislamiento con conducta suicida resultante.

¿Cuáles son los trastornos que atiende la Psiquiatría del Anciano?

Según datos de la OMS, más de un 20% de las personas que pasan de los 60 años de edad sufren algún trastorno mental o neural (sin contar los que se manifiestan por Cefalea) y el 6.6% de la discapacidad en ese grupo etario se atribuye a trastornos mentales y del sistema nervioso. Estos trastornos representan en la población anciana un 17.4% de los años vividos con discapacidad.

Los trastornos neuropsiquiátricos de este grupo de edad son muy variados y obedecen a diversas causas. A pesar de que la Demencia y la Depresión son los más comunes, existen diversos trastornos que pueden presentarse de manera conjunta: 

  • Delirios
  • Alucinaciones
  • Falsos reconocimientos
  • Depresión
  • Cambios de personalidad
  • Vagabundeo
  • Problemas de sueño
  • Conductas inapropiadas
  • Incontinencia
  • Inquietud, agitación
  • Agresividad
  • Conductas sexuales inapropiadas

¿Cuál es el tratamiento para los trastornos de la Psiquiatría del Anciano?

Existe la complejidad de que tanto el personal sanitario como los propios ancianos no reconocen los problemas de salud mental en su verdadera dimensión, y el estigma de las enfermedades mentales propicia que las personas sean aún más reacias a buscar ayuda.

Existen algunas medidas para prestar atención a las necesidades especiales de los grupos de población de edad mayor:

  • Capacitación de los profesionales sanitarios en la atención de los ancianos
  • Prevención y atención de las enfermedades crónicas que acompañan a la vejez, como los problemas mentales, neurales y por abuso de sustancias psicotrópicas
  • Creación de servicios y entornos que favorezcan a las personas de edad

No obstante, es importante reconocer que se necesita la evaluación de un especialista para identificar un posible trastorno, pues existen diversas señales que no necesariamente se relacionan con alguno.

Por lo tanto, el proceso para la evaluación y tratamiento de algún trastorno comenzará con una entrevista psiquiátrica con un especialista. Incluso, por sí misma, puede tener un efecto terapéutico y ha de ser considerada como el primer momento de la intervención y no sólo como mero recabo de datos. Dependiendo del criterio del especialista, la entrevista puede ser llevada a cabo en un consultorio, en el domicilio del paciente e incluso en un hospital.

¿A qué especialista acudir?

Un médico especialista en Psiquiatría y Geriatría combina las habilidades inherentes a ambas disciplinas lo que permite un abordaje más completo de cada situación.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia