topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Psicoterapia Individual

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Psicoterapia Individual
Creado: 25/10/2024
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Psicoterapia Individual?

La Psicoterapia Individual trata diversos Trastornos de la Salud Mental.

psicoterapia-individual

Durante este tratamiento, el paciente identificará en qué se basa su enfermedad, así como qué sucede en su estado de ánimo, comportamientos y pensamientos.

La Psicoterapia Individual le sirve al paciente para tomar el control principal de su vida y responder a situaciones exigentes con estrategias aprendidas para hacer frente y plantar cara a este tipo de desafíos y situaciones.

Cuando la Psicoterapia Individual no ha funcionado con el paciente será necesario recurrir a la Cirugía del TOC.

¿Por qué se realiza la Psicoterapia Individual?

La Psicoterapia Individual se utiliza para tratar:

  • Trastornos de Ansiedad
  • Trastornos del Estado de Ánimo
  • Adicciones
  • Trastornos Alimenticios
  • Trastornos de Personalidad
  • Esquizofrenia
  • Trastorno Psicóticos
  • Trastornos de la Imagen
  • Trastorno Borderline de Personalidad
  • Psicosis
  • Depresión Ansiosa
  • Adicciones
  • Infidelidades

Existen personas no diagnosticadas con enfermedades mentales que pueden verse beneficiadas por la Psicoterapia Individual, como por ejemplo los siguientes casos:

  • Resolver conflictos
  • Aliviar Estrés
  • Enfrentar cambios en la vida (muerte de un familiar o persona cercana, divorcio y pérdida de empleo)
  • Controlar reacciones no saludables
  • Asumir un problema de salud físico grave o progresivo
  • Afrontar problemas sexuales
  • Insomnio
  • Recuperación de un abuso físico o sexual
  • Frustración

¿En qué consiste la Psicoterapia Individual?

Lo habitual es que el paciente se reúna con un Terapeuta para una consulta o clínica, una vez a la semana o una cada dos semanas, con sesiones con una duración de entre 45 y 60 minutos.

A su vez, en la primera sesión de Psicoterapia Individual, el especialista juntará información sobre el paciente y sus necesidades, en ella se determinará el tipo de terapia que se utilizará, los objetivos del tratamiento, la duración de cada sesión y el número aproximado de éstas.

Existen distintos tipos de Psicoterapia:

  • Terapia Cognitiva Conductual: ayuda a conocer e identificar pensamientos y comportamientos negativos, reemplazándolos por otros más positivos y sanos
  • Terapia Conductual Dialéctica: se trata de una terapia que enseña estrategias de comportamiento de control de las emociones y el Estrés. Terapia de aceptación y compromiso: ayuda al paciente a ser más consciente de sus sentimientos y pensamientos
  • Terapia de Psicodinámica Psicoanalítica: se centra en reconocer los pensamientos inconscientes, desarrollando nuevas maneras de resolver motivaciones y conflictos
  • Psicoterapia interpersonal: aborda los problemas de las relaciones del paciente con otras personas, mejorando las relaciones interpersonales
  • Psicoterapia de Apoyo: refuerza la capacidad de afrontar situaciones difíciles y estresantes

A su vez, se recomienda lo siguiente para tratar de obtener el máximo beneficio del tratamiento: Asegurarse de que se encuentra cómodo con el Terapeuta.

  • Enfocar la Terapia como una sociedad en la toma de decisiones, es decir, es importante que el paciente también argumente y conozca qué decisiones se están tomando
  • Ser abierto y sincero
  • Cumplir con el plan pactado
  • No esperar resultados al momento
  • Si crees que la Psicoterapia Individual no ayuda, comunícaselo al Terapeuta de confianza

¿A qué especialista consultar?

Durante la Psicoterapia Individual, el paciente será atendido por un Psiquiatra o un Psicólogo.

Psic. Carolina Durán López
Acreditado por: Psic. Carolina Durán LópezPsicóloga en Bucaramanga
5.0 |

12 opiniones

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia