topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cirugía del TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo)

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía del TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo)
Creado: 05/04/2023

¿Qué es la Cirugía del TOC (Trastorno obsesivo-compulsivo)?

El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) es un trastorno de ansiedad caracterizado por la presencia de pensamientos angustiantes (obsesiones) y conductas recurrentes y estereotipadas (compulsiones) de forma persistente en el tiempo, provocando ansiedad y el deterioro de la vida diaria. El procedimiento consiste en colocar un instrumento en la cabeza donde se hacen dos orificios en la zona frontal y se introduce una sonda que se calienta en su extremo, produciendo lesiones como un grano de arroz y desconectando diferentes regiones cerebrales. La operación dura alrededor de 4 horas y se lleva a cabo bajo anestesia general.

Cirugía del TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo)

¿Por qué se hace la Cirugía del TOC?

La Cirugía del TOC se aplica a los pacientes en los que no ha funcionado el tratamiento combinado con la Psicoterapia Individual, que consiste en la estimulación de ciertas zonas del Cerebro para controlar los neurotransmisores que provocan el desequilibrio de este trastorno.

Preparación para la Cirugía del TOC

Antes de la cirugía es importante revisar el historial clínico del paciente y revisar los síntomas para poder diagnosticar el trastorno de manera correcta. Existen casos en los que las personas con TOC pueden desarrollar otro tipo de patologías como Ansiedad y/o Depresión, por lo que es conveniente intentar tratar estos síntomas antes de la operación.

Cuidados y rehabilitación

Al finalizar la operación es posible que los pacientes pueden llegar a sentirse algo desorientados y con dolor de cabeza. Incluso pueden llegar a presentar fiebre, náuseas y vómitos. El ingreso en el hospital puede alargarse hasta los 3 días. Posteriormente, el paciente debe hacer reposo por un mes y seguir con unos controles exhaustivos después de la operación. El trastorno mejora entre los seis meses y el año, de manera progresiva y lenta.

Alternativas a este tratamiento

Además de la Cirugía para este trastorno, también se realiza la Radiocirugía, que se encarga de tratar a pacientes con este u otros tratamientos psicológicos sin tener que realizar ninguna incisión. En cualquier caso, habría que consultar a un experto en Neurocirugía para estudiar el mejor tipo de tratamiento dependiendo del caso en el que se encuentre el paciente.

También se puede utiliza la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es un procedimiento no invasivo utilizado para tratar la depresión y otros tipos de trastorno mental como el Estrés Postraumático.

¿Con qué especialista acudir?

Los especialistas en Neurocirugía son los encargados de diagnosticar y llevar a cabo la Cirugía del TOC.  

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia