¿Qué es la Psicología?
La
Psicología es una ciencia que se encarga
de estudiar la mente del ser humano, cómo funciona y cómo afecta a la conducta, abarcando todos los aspectos de la experiencia humana. Asimismo, se encarga de darle explicación al funcionamiento de las áreas cognitivas del cerebro, así como de estudiar el origen de diversas estructuras mentales, las emociones, el pensamiento, etc.
Gracias a su amplio campo de investigación, la Psicología suele usarse en múltiples ámbitos de la vida y en combinación con otras ciencias. Centrándonos específicamente en la
Psicología Clínica, esta se ocupa de
estudiar e investigar los orígenes de diferentes problemas adaptativos y Trastornos Mentales y de su tratamiento a través de la Psicoterapia, desde diferentes enfoques.
Tipos de Trastornos Psicológicos abordados por la Psicología
Los Trastornos Mentales están clasificados en grupos que incluyen cada uno diferentes tipos. Algunos de estos son:
- Trastornos del Neurodesarrollo
- Trastornos Psicóticos y del espectro de la Esquizofrenia
- Trastornos Bipolares y relacionados
- Trastornos del Estado de Ánimo
- Trastornos de Ansiedad
- Trastornos Obsesivos Compulsivos y relacionados
- Trastornos relacionados con sucesos traumáticos y estresores
- Trastornos Disociativos
- Trastornos Somáticos
- Trastornos de la Conducta Alimentaria
- Trastornos de la Eliminación
- Trastornos del Sueño
- Trastornos Sexuales y de la identidad sexual
- Trastornos Conductuales y del control e impulso
- Trastornos relacionados con el consumo de sustancias adictivas
- Trastornos Neurocognitivos
- Trastornos de Personalidad
- Parafilias
- Otros trastornos
Aunque la Psiquiatría también trata este tipo de trastornos,
el abordaje y los objetivos con respecto a la Psicología son diferentes. La Psiquiatría, por lo regular, se centra más en un enfoque psicofarmaceútico.