topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • La Anorexia y su posible relación con la Ansiedad y Depresión

La Anorexia y su posible relación con la Ansiedad y Depresión

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 01/03/2019 Editado por: el 03/04/2023

Según los Especialistas, los niños que fueron sometidos a maltrato por parte de sus familias que les haya provocado un alto grado de Estrés, son muy proclives a tener Anorexia

 

 

La Depresión como detonante de otros trastornos

 

La Anorexia y la Bulimia son padecimientos que se relacionan con la edad, es común que las personas que sufren estén en un rango de entre 15 a 25 años aproximadamente. No sólo la edad parece ser un factor importante, el entorno social y un posible Trastorno Depresivo o de Ansiedad, pueden ser detonantes para este tipo de padecimientos donde el 95% de los casos ocurre en mujeres.

 

Las causas aún son poco claras

 

No se ha llegado a encontrar si en verdad hay una relación directa entre la Depresión y los Trastornos Alimenticios. Según los Especialistas, los niños que fueron sometidos a maltrato por parte de sus familias, abandono y un entorno social difícil que les haya provocado un alto grado de Estrés, son muy proclives a tener problemas emocionales que desencadenen la ya mencionada Anorexia.

 

La alteración en el humor de los jóvenes puede comenzar a provocarles Hiperfagia (aumento descontrolado en el apetito), este descontrol desemboca en la sensación de sentimientos de incapacidad, autodepreciación o Baja Autoestima general. Un adolescente en esta situación puede aislarse y deteriorar su contacto tanto con su familia, así como en su entorno escolar y social.

 

Factores sociales

 

Como ya lo señalamos, la situación social suele tener un enorme peso en el estado de ánimo de las personas. En el caso de un entorno familiar lleno de competencia y rigidez que no fomenta un desenvolvimiento eficaz en las relaciones sociales, puede presentarse el miedo al rechazo por parte de círculos sociales y al fracaso escolar. Estos factores generan una tensión psicológica enorme que algunos adolescentes no saben manejar y que causan episodios de Ansiedad y Depresión.

 

El problema de los estereotipos

 

En una sociedad llena de estereotipos físicos, es muy normal que los adolescentes traten de imitar el estilo y apariencia de lo que los medios de comunicación intentan demostrar como positivos, incluso su mismo círculo de amigos puede ser una influencia negativa en este aspecto. Un adolescente que se encuentre susceptible debido a cambios de humor inestables, es muy propenso a caer en prácticas negativas que ponen en riesgo su integridad física.

 

¿Cómo detectar a un adolescente con problemas de Anorexia?

 

Se debe tener sumo cuidado cuando aparezca alguno de los siguientes signos en el adolescente:

 

  • Hacen comentarios muy recurrentes que reflejan su inconformidad con su peso y su aspecto
  • Cambian sus hábitos alimenticios
  • Reducen su ingesta de calorías
  • Hacen ejercicio con una intensidad poco normal
  • Se provocan Vómito cuando sienten que han comido demasiado
  • Tiene episodios característicos de la Bulimia como los llamados atracones de comida
  • Esconden la comida y se rehúsan a tomar alimentos, aunque sean obligados
  • Su conducta en general hacia sus familiares cercanos cambia, pueden notarse aislados y en ciertas ocasiones agresivos cuando se les pregunta por su comportamiento

 

Tipos de Anorexia

 

Para comenzar el tratamiento contra esta enfermedad, es suma importancia encontrar el tipo de Anorexia que el menor sufre.

 

  • Anorexia restrictiva: el paciente logra bajar de peso sumamente rápido debido a dietas muy severas y ejercicio con elevada intensidad
  • Anorexia restrictiva con conductas purgantes: los pacientes recurren a las purgas, aunque no hayan comido casi nada y no tengan atracanoes
  • Anorexia restrictiva con atracones: también es llamada Bulimanorexia y consiste en purgarse después de tener un atracón de comida

 

Tratamiento y pronóstico

 

Una vez diagnosticada la persona con el tipo de Anorexia correcta, la hospitalización es el paso más inmediato a seguir, ahí se debe vigilar que su ingesta de alimentos sea la adecuada para lograr recuperarse de su grado de Desnutrición. En el tratamiento, es primordial agregar ayuda psicológica ya que es importante tratar de cambiar la percepción que la gente tiene de sí misma, ayudar a que su Autoestima suba.

 

El pronóstico de una persona con Anorexia avanzada es difícil, en ocasiones, al momento de la hospitalización el paciente ya ha perdido gran parte de su tono muscular, casi no se pueden poner de pie y son casi incapaces de valerse por sí mismos. Cerca el 20% mejoran con buenas señales a futuro, cerca del 20% se vuelven crónicos y del 5 al 10% pierden la vida a consecuencia de una grave desnutrición, Falla Cardiaca o hasta Suicidio.

 

¿Cómo evitarlo?

 

Estar siempre al pendiente de los hijos es tal vez una tarea muy difícil, en una sociedad que avanza cada vez más rápido no se puede controlar muchas veces las influencias que los jóvenes tienen. Es importante que los padres conozcan estos signos no para saberlos identificar cuando ya estén presentes, sino para evitar actividades, comentarios y situaciones familiares que provoquen Ansiedad y episodios depresivos en los adolescentes. La comunicación durante la etapa de cambios emocionales es primordial para así evitar estas peligrosas conductas. 

Psicología
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia