topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi
Francisco Javier Royett Villadiego imagen perfil
Psic. Francisco Javier Royett VilladiegoPsicología en Bogotá
  • Inicio
  • Doctores
  • Psicología
  • Psicólogos en Bogotá
  • Psic. Francisco Javier Royett Villadiego

Psic. Francisco Javier Royett Villadiego

Psicología en Bogotá

4.9 |  

24   opinionesValorar

Experto en:
Violencia Intrafamiliar
Adicciones
Terapia de Pareja
Depresión
Ansiedad
Ataques de Pánico
Coaching (Crecimiento Personal)
Duelo
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es un especialista de alto nivel

El Psic. Francisco Javier Royett Villadiego es egresado de la Universidad del Norte (UNINORTE) como Psicólogo, se especializó en Proyectos de Desarrollo Social por parte de la Universidad del Norte (UNINORTE) y desarrollo su experiencia profesional en el campo Clínico. 


Es experto en:

- Violencia Intrafamiliar

- Adicciones

- Terapia de Pareja

- Depresión

- Ansiedad

- Ataques de Pánico

- Coaching en Desarrollo Personal

- Duelo


Cuenta con amplio manejo en tratamientos sobre Terapia de Duelo, Duelo migratorio, Feminicidio, Celos, Masculinidades y trabajo con hombres, Violencia, Ira, Alcoholismo y Ludopatía.

 

Actualmente el Psic. Francisco Javier Royett Villadiego atiende a sus pacientes en Edificio Country 147 en la Ciudad de Bogotá, si quieres agendar una cita con el especialista sólo tienes que dar click en los botones de LLAMAR o PEDIR CITA.

Consultas

  • Country 147 imagen perfil

    Country 147

    Bogotá, Cl. 147 No. 7F - 12, Consultorio 906

    Prepagadas aceptadas

    Consulta Particular (sin Prepaga, EPS ni Seguro)

Currículum

Experiencia profesional

  • 38 años de experiencia
  • Director. Vínculos para el Desarrollo Social – Consultores S.A.S. Actualidad
  • ​Cordinador Línea Ni Silencio Ni Violencia del Ministerio del Deporte para atención a victimas de Violencia de género y el GIT Servicio Integral al Ciudadano. 2022
  • ​Coordinador. Línea de Escucha para Hombres Calma. Alcaldía Mayor de Bogotá. Subsecretaría de Cultura Ciudadana. 2021
  • ​Psicólogo Clínico y Socialen Atención a la Línea "Calma" de la Secretaría Distrital de Cultura, Recreación y Deporte (SCRD). Alcaldía Mayor de Bogotá. Línea de Escucha para Hombres Calma. 2021
  • Consultor. Dreaming Action. 2019 - 2020
  • Consultor. Colectivo de hombres Manes a la Obra. 2018 - 2019
  • Psicoterapeuta. Club de Bienestar y Liderazgo de Múnich. Alemania. 2020
  • Consultor. Colectivo Solo para Machos. Oficina de la Mujer y Equidad de Género del Distrito de Barranquilla. 2018
  • Psicólogo Especialista. MediQu. 2017
  • Director Social. Consorcio Asitec - 3B. 2014 - 2015
  • Asesor Social. Consorcio ACI – Asitec. 2012 - 2014
  • Consultor. Corpoeducación. 2013
  • Psicólogo especialista. Coomeva Emergencia Médica. 2013
  • Consultor Social. Gilat Colombia S.A. E.S.P. 2011 - 2013
  • Asesor Social. Consorcio Telecentros. 2011 - 2013
  • Psicólogo Especialista. Grupo EMI-Colombia. 2011
  • ​Director Social. Consorcio TELECENTROS. 2009 - 2010
  • ​Consultor. Construcción de Políticas Públicas sobre Infancia y Familia. 2008
  • ​Coordinador. Programa de Jóvenes Investigadores en Biodiversidad. Corporación Autónoma Regional del Atlántico. 2006 - 2007
  • ​Consultor. Fundación Generación B. Fundación Monómeros. 2006
  • Asesor. Estudios de Conveniencia. Proyecto de Investigación para la Formulación y Desarrollo del Plan Maestro y el Estudio Ambiental Global de la Zona de Desarrollo de Excelencia de Palermo (ZDE). Palermo, Italia. Universidad del Norte (UNINORTE). 2006
  • Director. Plan de Ayuda Integral a las Comunidades Indígenas. Fundación Cerrejón. 2001 - 2005
  • Director Ejecutivo. Asociación de Industriales de Malambo. 1998 - 2000
  • Director. Fundación ACESCO. 1997 - 1998
  • Presidente. Consejo Territorial de Planeación Malambo. 1998 - 1999
  • Coordinador. Oficina Departamental de Juventud. Despacho del Gobernador del Atlántico. 1993 - 1997
  • Secretario Técnico. Consejo Departamental de Juventud. Departamento del Atlántico. 1997
  • Asesor. Estudio del Plan Regional de Juventud. CORPES. Viceministro de Juventud. 1996
  • Delegado. Consejo Departamental de Cultura. Despacho del Gobernador del Atlántico. 1995
  • Subdirector Ejecutivo. Fundación para el Desarrollo del Niño, la Familia y la Comunidad. 1987 - 1994
  • Coordinador. Unidad de Desarrollo del Proyecto Infancia y Calidad de Vida. Universidad del Norte (UNINORTE). 1987 - 1994
  • Asesor. Consulta sobre Política Nacional de Juventud. Consejería Presidencial para la Juventud, la Mujer y la Familia. 1991 - 1992
  • Coordinador. Proyecto KAP. Embajada de Holanda en Barranquilla. 1991 - 1992
  • Asesor. Programas de Proyectos Comunitarios. Fundación Amigos de los Niños. 1991
  • Asesor. Fundación Renací. 1990
  • Asesor. Normas de Atención para Niños que Presentan Alteraciones en el Desarrollo. Ministerio de Salud de Bogotá. 1990
  • Asesor. Diseño de Evaluación. Programa Social Hogares de Bienestar. ICBF Nacional. 1988
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Miembro Activo del Colegio Colombiano de Psicólogos
  • Club de Bienestar y Liderazgo. Múnich, Alemania. 2020
  • Colectivo Hombres que Despiertan. 2018
  • Colectivo de Hombres Manes a la Obra. 2018
  • Comité Departamental de Educación Sexual en el Departamento del Atlántico. 1994 – 1997
  • Comité de Prevención Integral de Drogas del Departamento del Atlántico. 1994
  • Comité de Evaluación de la Maestría en Proyectos de Desarrollo Social de la Universidad del Norte (UNINORTE). 1993
  • Comité Central de Consultoría de la Universidad del Norte (UNINORTE).1992
  • Organización Liderazgo Cóndor Blanco
  • Federación Colombiana de Psicología
  • Asociación Colombiana para el Avance de las Ciencias del Comportamiento (ABA Colombia)
  • Partners of the America
Ver más

Logros académicos destacados

  • Magíster. Proyectos de Desarrollo Social. Universidad del Norte (UNINORTE). 1991
  • Psicología. Universidad del Norte (UNINORTE). 1987

Docencia

  • Docente. Facultad de Psicología. Corporación Universitaria Minuto de Dios (UNIMINUTO). 2015
  • Tutor. Unión Temporal Alianza por la Calidad y Pertinencia. 2012
  • Docente. Facultad de Psicología. Universidad de San Buenaventura (USB). 2007 - 2008
  • Docente. Postgrado Psicología Clínica. Universidad Católica de Colombia (UCATOLICA). 2007
  • Tallerista. Programa Construyendo el Futuro en Familia: Una Estrategia de Sensibilización Ciudadana. Universidad de San Buenaventura (USB). Secretaría de Integración Social de la Alcaldía Mayor de Bogotá. 2007
  • ​Tutor. Programa de Psicología Social Comunitaria. Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educativas. Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). 2002 - 2005
  • Docente. Facultad de Psicología. Universidad Simón Bolívar (USB). 1999
  • Director. Línea de investigación Psicología Política. Universidad Simón Bolívar (USB). 1999
  • Docente. Departamento de Psicología. Universidad del Norte (UNINORTE). 1985-1999
  • Tutor. Maestría del Desarrollo Social. Universidad del Norte (UNINORTE). 1993
Ver más

Publicaciones y conferencias

  • Ponente Diversos Temas. Fundación Ángeles y Mariposas. 2015 - Actualidad
  • Asistencia. I Encuentro Regional de Masculinidades Pacíficas. 2019
  • Asistencia. III Encuentro Internacional de Hombres que Despiertan. 2018
  • Asistencia. XII Encuentro Nacional de Coaching. 2018
  • Asistencia. Foro Internacional de Educación Alternativa. Universidad de Medellín (UdeM). 2015
  • Asistencia. Seminario Módulo 1 y 2 Liderazgo Cóndor Blanco. Liderazgo y Trabajo en Equipo. 2015
  • Asistencia. Colombia Responsable. III Encuentro de Responsabilidad y Desarrollo Social. Presidencia de la República, Acción Social y otros aliados. 2011
  • Investigación. Estudio de Evaluación de Impacto Social del Programa Compartel. Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MINTIC). 2011
  • Asistencia. Foro Regional: Jóvenes, Potencialidad para el Desarrollo. Programa Presidencial Colombia Joven. 2007
  • Publicación. Los Jóvenes y su Responsabilidad Frente a su Entorno Social. Liderazgo con Responsabilidad Social desde la Universidad/comp. Ediciones Uninorte. 2007
  • Asistencia. Programa de Implementación de los Principios Voluntarios en Seguridad, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. División Seguridad de Cerrejón. 2005
  • Asistencia. Taller de Capacitación del Área Académica y Modelo Académico Pedagógico de la UNAD. Vicerrectoría Académica de la UNAD. 2003
  • Asistencia. Taller Cuidado de la Imagen del Negocio. Cerrejón. 2001
  • Asistencia. Seminario Aproximación a las Sustancias Psicoactivas y al Proceso de Compulsión para Intervenir en el Campo de la Prevención con Comunidades. Dirección Nacional de Estupefacientes. 1997
  • Asistencia. Taller de Red de Atención Integral a la Adolescente Embarazada. CELADI. 1994
  • Asistencia. I Seminario. Taller Sobre Política de Juventud para Barranquilla y el Departamento del Atlántico. Consejería Presidencial para la Juventud, la Mujer y la Familia.1994
  • Asistencia. Taller del Sistema de Capacitación y Asesoría a Organizaciones Juveniles. Coljuventud. 1994
  • Asistencia. II Seminario Nacional de Hábitos (CREHABITOS). Universidad del Norte (UNINORTE). Fundación Bernard Van Leer. 1992
  • Asistencia. Curso Especializado Sobre Investigaciones en Ciencias Sociales. Universidad de Cartagena (UdeC). 1992
  • Publicación. Enfoque Decisional en el Desarrollo Municipal, Estudio de Caso: Municipio de Malambo. Revista Investigación y Desarrollo. Universidad del Norte (UNINORTE). 1992
  • Publicación. Desarrollo Comunitario en la Vida Municipal. Módulo Proyecto de Desarrollo Comunitario IV. Universidad del Norte (UNINORTE). 1991
  • Publicación. El Proceso de Reconocimiento del Poder Propio para el Impulso del Desarrollo Local. Modulo Proyecto de Desarrollo Comunitario IV. Universidad del Norte (UNINORTE). 1991
  • Asistencia. Taller Prevención y Definición de Normas de Atención para los Niños que Presentan Alternativas en el Desarrollo. Ministerio de Salud de Bogotá. 1990
  • Asistencia. Seminario. Taller Iniciativa del Adolescente Sano. W.K. Kellogg Fundation. Brasil. 1996
  • Asistencia. Taller de Proyectos de Asistencia Técnica para la Gestión Social Territorial. UNICEF. 1996
  • Asistencia. Seminario. Taller Salud Mental, Descentralización y Desarrollo Local. 1996
  • Asistencia. I Seminario Sobre Políticas Juveniles de Prevención del Delito. Ministerio de Justicia. Alcaldía Distrital de Barranquilla
  • Asistencia. Seminario Políticas de Juventud en el Caribe Colombiano. Viceministerio de Juventud. CORPES. 1996
  • Asistencia. Seminario. Taller Trabajo Interinstitucional e Intersectorial. Gobernación del Atlántico. Foro Costa Atlántica. 1996
  • Asistencia. Seminario. Taller Banco de Proyectos Municipales. CORPES. 1989
  • Asistencia. Curso de Actualización en Homosexualidad. 1984
  • Investigación. Estudio Descriptivo de las Pautas de Crianza en Niños de 0 - 4 años Cuyas Madres son Buscadoras de Sensaciones y Pertenecen al Nivel Socioeconómico Bajo de la Ciudad de Barranquilla.
  • Investigación. Características de la Dinámica Interna y Externa de las Familias que Asisten a Hogares Infantiles de la Ciudad de Barranquilla.
  • Investigación. Enfoque Decisional en el Desarrollo Municipal, Estudio de Caso: Municipio de Malambo.
  • Investigación. Descripción de la Relación Padre – Hijo en el Desarrollo Emocional del Niño Menor de 7 Años.
  • - ¿Cómo se afecta la autoestima en los procesos de cambio? Revista CLI Digital. Profesional y de Negocios. Múnich, Alemania. Febrero 2.023. https://clubcli.com/revista-digital/
  • - ¿Cómo se afecta la autoestima en los procesos de cambio? Revista CLI Digital. Profesional y de Negocios. Múnich, Alemania. Febrero 2.023. https://clubcli.com/revista-digital/
  • - ¿Cómo se afecta la autoestima en los procesos de cambio? Revista CLI Digital. Profesional y de Negocios. Múnich, Alemania. Febrero 2.023. https://clubcli.com/revista-digital/
  • - En la mente de un celópata: Un relato de un hombre que asesinó a la madre de sus hijos. Programa Séptimo día – Caracol TV. Programa periodístico de Caracol TV. Enero 15 de 2.023.
  • - Celos en la pareja: ¿Cómo pueden fracturar las relaciones? Articulo publicado en perfil de la plataforma “Top Doctors” y sus plataformas en redes sociales. Febrero 2.023. https://www.topdoctors.com.co/articulos-medicos/celos-en-la-pareja-como-pueden-fracturar-las-relaciones
Ver más

Premios y reconocimientos

  • Certificación. Facilitador en la Metodología Points of You. Train the Trainer Workshop. CCE. 2018
  • Certificación. Metodología de Faces (The coaching Games). CCE. 2018
  • ​Distinción. Premio Nacional de Psicología. Federación Colombiana de Psicología. Organización de Estado Americanos por la Labor Alrededor de la Educación Infantil. 1988 - 1990
Ver más

Idiomas

  • Español

Tratamientos

El doctor es experto en

Adicciones

Ansiedad

Ataques de Pánico

Coaching (Crecimiento Personal)

Depresión

Duelo

Terapia de Pareja

Violencia Intrafamiliar

El doctor también realiza:

Autoestima

Biodescodificación

Psicología Clínica

Psicoterapia Individual

Trastorno de Conducta

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia