topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psiquiatría
  • ¿Sabes cómo identificar un Trastorno de Pánico?

¿Sabes cómo identificar un Trastorno de Pánico?

Dr. David Mejía Rodríguez
Escrito por: Dr. David Mejía Rodríguez Psiquiatra en Medellín
4.8 |

57 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 05/11/2021 Editado por: el 03/04/2023

Una persona puede sufrir un Trastorno de Pánico en cualquier momento, suele ser más común en mujeres en algunas ocasiones se presentan después de pasar por una situación de Estrés

 

 

El Trastorno de Pánico es una enfermedad mental muy común, se caracteriza por repetidos episodios de Ansiedad y por la manera inesperada en la que se presenta una crisis o un Ataque de Pánico en lugares conocidos o ambientes donde no existe un peligro. Ese padecimiento es más recurrente en mujeres adultas jóvenes y pueden influir muchos factores.

 

Síntomas y causas

 

En un Ataque de Pánico, el paciente sufre de manera abrupta y durante pocos minutos, un miedo intenso que se acompaña de molestias en el cuerpo, tales como:

 

  • Palpitaciones (sentir el corazón acelerado)
  • Dolor en el pecho
  • Sudoración
  • Temblores
  • Dificultad para respirar
  • Sensación de falta de aire
  • Mareos
  • Sensación de hormigueo

 

Además de estos síntomas, el paciente puede llegar al extremo de sentir que va enloquecer, que pierde el control o que tiene una enfermedad grave y podría morir.

 

Si bien se desconocen las causas de un Trastorno de Pánico, en un principio se pensaba que su origen era psicológico, algunos psiquiatras lo clasificaban dentro de un estado ansioso, también se menciona que podría influir la genética, el Estrés y la inestabilidad emocional.

 

¿Cómo identificarlo?

 

Si luego de una crisis, la persona empieza a tener una preocupación intensa de presentar nuevas crisis o de tener graves consecuencias, como enfermar, enloquecer o morir; en otras ocasiones, las personas empiezan a cambiar sus hábitos para evitar consecuencias, tales como quedarse en casa o evitar las actividades que está realizando cuando apareció la crisis, es así que se puede pensar en un posible Trastorno de Pánico.

 

Afectaciones en el paciente

 

El Trastorno de Pánico puede resultar muy molesto para quien lo padece, ya que puede afectar todas las áreas de la vida del paciente (el trabajo o escuela). Cuando se presenta un episodio, puede durar varios minutos y puede ser muy penoso para quien lo padece, lo que le provoca una Ansiedad y miedo a volver otro ataque.

 

Tratamiento


El paciente puede mejorar con una consulta oportuna con el especialista, el trastorno se logra controlar y así evitar nuevas crisis. Cuando son episodios recurrentes e intensos, se sugiere la administración de medicamentos, los cuales son seguros, no generan dependencia, ni daños adicionales y no interfieren con la vida cotidiana del paciente.

Psiquiatría en Medellín
Psiquiatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia