¿Qué es el Estrés?
El Estrés es una respuesta fisiológica y psicológica ante situaciones que percibimos como desafiantes o amenazantes. No siempre es negativo: en niveles moderados, puede ayudarte a adaptarte, resolver problemas o alcanzar metas (esto se llama Eustrés).
Sin embargo, cuando es persistente, excesivo o mal gestionado, el Estrés se convierte en una carga que deteriora el bienestar y puede favorecer la aparición de otros trastornos como Ansiedad, Insomnio, Depresión o Trastornos Psicosomáticos.
Síntomas del Estrés
Algunos de los síntomas frecuentes del Estrés Crónico son:
- Tensión muscular, Bruxismo o dolores de cabeza frecuentes
- Alteraciones del Sueño (Insomnio o sueño no reparador)
- Irritabilidad, cambios bruscos de humor o dificultad para relajarse
- Problemas digestivos (como Colon Irritable o Acidez)
- Sensación constante de Fatiga o agotamiento mental
- Dificultad para concentrarse o tomar decisiones
- Aumento de conductas compensatorias: comer en exceso, fumar, consumo de alcohol
- Baja tolerancia a la frustración y sensación de estar “quemado/a”
Causas comunes del Estrés
- Exceso de responsabilidades laborales, familiares o personales
- Falta de recursos de afrontamiento o apoyo emocional
- Experiencias de trauma, incertidumbre o crisis vitales
- Estilo de vida acelerado, exigente o desconectado de las propias necesidades
- Dificultades para poner límites o priorizar el autocuidado
¿Se puede prevenir el Estrés?
El Estrés es necesario para poder superar aquellas situaciones que precisan más esfuerzos y una activación, pero puede prevenir si existe un exceso de Estrés. Un exceso de Estrés puede poner en riesgo la salud del paciente, por lo que debería evitarse por su bienestar.
No debe sobrepasarse el límite de uno mismo de forma innecesaria, y muchas veces lo que se necesita es pensar en otras alternativas, analizando el proceso desde otra perspectiva, tomando otros caminos si es necesario.
Con la realización de un tratamiento Biofeedback podemos monitorear en tiempo real diferentes parámetros fisiológicos que estén alterando nuestro organismo. Una alternativa para aliviar el Estrés es la Terapia Holística.
¿Cómo se trabaja el Estrés en consulta?
El enfoque terapéutico integra herramientas como:
- Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): para identificar pensamientos y conductas que perpetúan el estrés
- Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): para aprender a soltar el control rígido, aceptar lo que no se puede cambiar y actuar desde tus valores
- Mindfulness: para reconectar con el presente y entrenar la autorregulación emocional
- Técnicas de manejo del estrés: respiración, relajación muscular, planificación saludable y hábitos sostenibles
En algunos casos, también se trata de forma interdisciplinaria con otros profesionales como Médicos o Nutricionistas, cuando el Estrés afecta funciones corporales (como el sistema digestivo).
¿Con qué especialista acudir?
No todo en la vida puede controlarse, pero sí puedes aprender a responder de una forma más saludable. Si estás sintiendo que el Estrés te supera, estás a tiempo de hacer un cambio. Acudir a terapia psicológica con un Psicólogo calificado puede ayudarte a recuperar la claridad, la calma y el equilibrio.