topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Acerca de los Síndromes de la Ansiedad

Acerca de los Síndromes de la Ansiedad

Dr. Guillermo Fernando Mendoza Vélez
Escrito por: Dr. Guillermo Fernando Mendoza Vélez Psiquiatra en BogotáFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 08/06/2022 Editado por: el 29/03/2023

Todas las personas en algún momento padecen de ansiedad, los más frecuentes son por ataques de pánico, ansiedad generalizada o fobias. ¡Descubre a todos los detalles!

Los trastornos de ansiedad son uno de los motivos de consulta más frecuente en los especialistas en Psicología y Psiquiatría. La Ansiedad es una emoción normal, todas las personas llegan a sentirla ante eventos generados por estrés, se caracteriza por manifestaciones emocionales, conductuales, pensamientos y síntomas físicos.

 

Sin embargo, cuando estos síntomas comienzan a elevarse generan un gran sufrimiento que altera la calidad de vida y que a su vez dificultan la funcionalidad personal, social, familiar, académica y/o laborar.

 

Las consultas por ansiedad suelen ser variadas, esto se debe al tipo de sintomatología que el paciente esté presentando, en algunos casos puede estar acompañado de problemas como una depresión o un trastorno obsesivo-compulsivo.

 

Existen tres tipos de síndromes ansiosos más comunes, estos generan una importante afección en la vida del individuo, los cuales son:

 

  • Trastorno de Pánico: este se caracteriza por la presentación de múltiples ataques de pánico, muchas de las veces no existen factores que lo activen. Un ataque de pánico es una manifestación abrupta de ansiedad, casi sin aviso, por lo general tiene una duración de minutos, la persona manifiesta una intensa angustia, miedo extremo, sensación de muerte inminente, y múltiples síntomas físicos como la taquicardia, dolor de pecho, dificultad para respirar, opresión en garganta, temblor, sudoración y dolor en el abdomen. Estos ataques crean miedos posteriores, por ejemplo, temor a salir a la calle y que dé un ataque, o a las implicaciones que puede tener el ataque
  • Trastorno de Ansiedad Generalizada: este consiste en un cuadro que viene de años, donde la persona es muy “nerviosa”, se preocupa demasiado por diversos aspectos de la vida, tiene pensamientos de tipo catastrófico, donde siempre hay la inminencia de los peores escenarios de cualquier evento. Además, suelen haber síntomas físicos recurrentes como síntomas gastrointestinales, cefaleas, dolores musculares, problemas del sueño y cansancio, entre otros
  • Fobias: en éstas, hay una ansiedad intensa ante la exposición de un objeto fóbico como un animal o una situación (viajar en avión, las alturas, al encierro, etc.) o la visualización de actos médicos como las inyecciones. Dentro de los síntomas las personas pueden experimentar un miedo fuerte, taquicardia y sensación de huir del objeto o situación fóbica. El miedo comienza a bajar cuando la persona logra apartarse de este objeto o situación

 

Existen muchos más síndromes ansiosos, lo más usual es ver la ansiedad de forma inespecífica. Si padeces algunos de estos síntomas y están generándote sufrimiento o dificultades en tu vida diaria, no dudes en consultar a un especialista en Psicología y Psiquiatría. Para mayor información da clic aquí.

Psicología en Bogotá
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia