topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Sistema Nervioso

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • S
  • Sistema Nervioso
Creado: 05/04/2023
Editado: 05/12/2024

¿Qué es el Sistema Nervioso?

El Sistema Nervioso, es una red compleja que está formada por nervios y células que tienen como función hacer llegar o transmitir información y mensajes desde el cerebro y la médula espinal, hasta las distintas partes del cuerpo.

Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso está formado por el Sistema Nervioso Central y el Sistema Nervioso Periférico. El Central conforma el cerebro y la médula espinal, mientras que el periférico está compuesto de los Sistemas Nerviosos Somáticos y Autonómicos, formado por fibras nerviosas ramificadas desde la médula y que abarcan todo el cuerpo, incluyendo músculos y órganos internos.

El cerebro, se divide en dos hemisferios, de los cuales se dividen en los lóbulos. Lo conforman el tronco del encéfalo, el cerebro, el cerebelo, el bulbo raquídeo y el diencephalon. En el cerebro, las neuronas están formadas por un núcleo, axones y dendritas, éstas realizan un papel fundamental, comunicándose entre sí mediante los axones y las dendritas, enviando señales eléctricas que liberan neurotransmisores.

Función del Sistema Nervioso

La función principal, es captar y procesar señales tanto internas como externas a la vez que coordina el cuerpo.

El Sistema Nervioso, es el encargado de dirigir, supervisar y controlar las funciones del organismo del individuo, incluyendo músculos, articulaciones, órganos internos.

A su vez, el Sistema Nervioso se encarga también del funcionamiento del organismo interiormente, controlando la respiración, los latidos del corazón. También controla diversas funciones, entre las que se incluyen:

  • Crecimiento y desarrollo del cerebro
  • Pensamientos y emociones
  • Aprendizaje y memoria
  • Sueño
  • Movimiento, coordinación y equilibro
  • Estrés
  • Envejecimiento
  • Temperatura corporal
  • Apetito y sed

Patologías que puede sufrir el Sistema Nervioso 

El Sistema Nervioso puede padecer diversas enfermedades y trastornos diagnosticables. Los más comunes son los siguientes:

  • Esclerosis Múltiple: los axones de las neuronas pierden progresivamente una sustancia llamada mielina, fundamental a la hora de trasladar los impulsos eléctricos. El organismo pierde poco a poco la capacidad de enviarlos. Causa debilidad, Espasmos Musculares, problemas de coordinación y equilibro
  • Tumores: la variedad de tumores que pueden afectar al Sistema Nervioso es amplia. Algunos son astrocitomas, glioblastomas, meningiomas, gliomas
  • Epilepsia: se trata de un trastorno en el cual algunos grupos de neuronas están hipersensibilizados, y se activan a la mínima alteración causando síntomas como pérdida de conciencia, descoordinación, debilidad y en caso de crisis muy severas, convulsiones
  • Esclerosis Lateral Amiotrófica: en esta enfermedad se da un deterioro progresivo de las células motoras del Sistema Nervioso. Los músculos dejan de recibir impulsos con el paso del tiempo, y acaban por atrofiarse impidiendo el movimiento e invalidando al que lo sufre. Con el avance de la enfermedad, puede acabar por afectar a músculos cardíacos y respiratorios, causando la muerte
  • Infecciones: existen varias, como el VIH o la Sífilis, que no alteran la médula. La Meningitis, por ejemplo, consiste en la inflamación de las meninges, membranas que cubren el encéfalo y la médula, y la desencadenan bacterias y virus
  • Demencias: son enfermedades que se suelen localizar en el cerebro y que se caracterizan por una degradación y pérdida progresiva de las neuronas, provocando pérdida de habilidad cognitiva y motora. Algunos serían el Alzheimer y el Parkinson

Otras enfermedades serían las Neuropatías y Trastornos Metabólicos, Traumatismos, Seccionamientos, Mononeuropatías.

Tratamiento para las patologías del Sistema Nervioso

  • Esclerosis Múltiple: por ahora, la Esclerosis no tiene un tratamiento que la cure y erradique, siendo de carácter preventivo y con fin de detener el avance de la enfermedad, así como reducir la frecuencia de los brotes
  • Tumores: existen cinco tratamientos de tipo estándar, como la Vigilancia Activa, la Cirugía, la Quimioterapia, la Radioterapia y la Terapia Dirigida
  • Epilepsia: en un principio, el especialista tratará la Epilepsia con medicamentos, aunque si no funcionan con las Convulsiones, se puede optar por la cirugía. Existen Terapias como la Estimulación del Nervio Vago, la Estimulación Cerebral o la dieta cetogénica
  • Esclerosis Lateral Amiotrófica: la ELA como tal no tiene tratamiento y el tratamiento se dirige especialmente a ralentizar el avance de la enfermedad a través de Fisioterapia
  • Meningitis: la Meningitis Bacteriana se trata con antibióticos intravenosos y corticoesteroides, la viral se sueñe curar por si sola con reposo e ingesta de líquidos
  • Alzheimer: en la actualidad no existe un tratamiento que cure el Alzheimer, pero existen medicamentos que pueden controlar o retrasar la aparición de los síntomas en las primeras etapas de la enfermedad
  • Parkinson: existen diversos tratamientos, que van desde el tratamiento con fármacos, cirugías y Terapias no Farmacológicas

Especialista que trata las patologías del Sistema Nervioso 

Los especialistas encargados para tratar el Sistema Nervioso son: el Neurólogo y el Neurocirujano.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia