topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Epilepsia

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • E
  • Epilepsia
Creado: 23/10/2024
Editado: 02/06/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Epilepsia?

La Epilepsia es un Trastorno Cerebral que provoca Convulsiones recurrentes en la persona que lo padece.

EPILEPSIA

Estas Convulsiones aparecen cuando los grupos de células nerviosas (neuronas) del cerebro envían señales erróneas, lo que puede provocar espasmos musculares violentos o, incluso, pérdida del conocimiento.

Además, existen distintos tipos de Epilepsia, según su nivel de gravedad y causa. Por ejemplo, las que acompañan a las personas con Autismo, la Epilepsia Nocturna, y la Epilepsia Fotosensible, producida por la exposición a luces parpadeantes y de alta intensidad, como las de pantallas de ordenador o los videojuegos.

Síntomas de la Epilepsia

Los síntomas de la Epilepsia varían de una persona a otra. Destacan los episodios de ausencia, la pérdida del conocimiento y los temblores violentos.

Algunas personas tienen una sensación extraña antes de padecer la Convulsión, que puede ser por ejemplo la sensación de hormigueo o cambios emocionales. Esto se denomina Aura.

Las Convulsiones pueden ser: ausencias típicas; Convulsiones Tonico-clónicas generalizadas y Convulsiones Parciales.

¿Cuáles son las causas de la Epilepsia?

Hay múltiples causas que pueden provocar Epilepsia; desde Enfermedades Neurológicas, Lesiones Cerebrales y desarrollo cerebral anormal. Sin embargo, en muchos casos se desconoce la causa que la produce.

Entre las causas más comunes destacan:

  • Lesión Cerebral Traumática
  • Demencia
  • Tumor Cerebral
  • Vasos sanguíneos anormales en el cerebro
  • Infecciones
  • Accidente Cerebrovascular
  • Narcolepsia 
  • Trastornos Neurológicos

No existe ninguna forma de prevención, sin embargo, llevar una Dieta adecuada, dormir la cantidad de horas recomendadas, evitar las drogas y el alcohol, pueden disminuir la probabilidad de desencadenar Convulsiones en personas con Epilepsia.

¿En qué consiste el tratamiento?

El Tratamiento para la Epilepsia consiste en tomar medicinas, cambiar el estilo de vida, llevar un tratamiento e incluso, la Cirugía de la Epilepsia en algunas ocasiones, Neurocirugía Pediátrica.

Los fármacos ayudan a reducir la cantidad de crisis futuras. Si tras haber probado dos o tres fármacos las Convulsiones continúan, la Epilepsia se conoce como Epilepsia Resistente al Tratamiento.

También por medio de la Estimulación Magnética Transcraneal (EMT) es un procedimiento no invasivo utilizado para tratar la Depresión y otros tipos de Trastorno Mental como el Estrés Postraumático.

Una Magnetoencefalografía (MEG) es una prueba médica que se utiliza para analizar la actividad cerebral midiendo los campos magnéticos producidos por las corrientes eléctricas en el cerebro. Por otro lado, también existe la Tomografía por Emisión de Positrones, que podrá identificar el origen de la Epilepsia. 

Una vía de tratamiento para la Epilepsia en infantes es la Neuropsicología Infantil.

¿A qué especialista acudir?

El médico especialista que trata la Epilepsia es el Neurólogo.  En TopDoctors contamos con los médicos de mayor experiencia en el país.

Dr. Rodrigo Betancourt Guerrero
Acreditado por: Dr. Rodrigo Betancourt GuerreroNeurólogo en Bogotá
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia