topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Radiología Vascular e Intervencionista

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • R
  • Radiología Vascular e Intervencionista
Creado: 04/06/2024

¿Qué es la Radiología Vascular e Intervencionista?

La Radiología Vascular e Intervencionista conocida también como Terapia de Imágenes es una subespecialidad de la Radiología que se enfoca principalmente en el diagnóstico y en el tratamiento de una amplia variedad de enfermedades gracias al uso de técnicas mínimamente invasivas.

Radiologia Vascular e Intervencionista

Principalmente, la Radiología Vascular e Intervencionista utiliza Técnicas de Diagnóstico por Imagen, es decir, técnicas mínimamente invasivas que no agreden a las estructuras y los tejidos cercanos. Los procedimientos de diagnóstico y tratamiento se realizan con:

  • Rayos X – Radiografía
  • Ecografía
  • Tomografía Computarizada (TAC)
  • Resonancia Magnética (RM)

La Radiología Vascular e Intervencionista puede intervenir en las siguientes regiones:

  • Sistema Nervioso central: el cerebro y la Columna Vertebral
  • Tórax: pulmones y vías aéreas
  • Abdomen: intestino, riñones, hígado y estómago
  • Sistema músculo-esquelético: huesos, músculos, articulaciones y Columna Vertebral
  • Sistema circulatorio (arterias, venas y corazón)
  • Sistema urogenital
  • Otras: obtención de muestras de órganos y tejidos

Los procedimientos de Radiología Vascular e Intervencionista se realizan normalmente con sedación, sin la necesidad de utilizar Anestesia General, sin incisiones, con una estancia pequeña en el hospital y con un posoperatorio sencillo.

¿Por qué se realiza Radiología Vascular e Intervencionista?

La Radiología Vascular e Intervencionista se utiliza para corregir diversas patologias en casi todas las partes del cuerpo gracias al uso de imágenes.

Alguno de los procedimientos que se pueden realizar son los siguientes:

  • Angiografía
  • Angioplastia
  • Aneurisma
  • Drenaje
  • Colocación de Stent
  • Acceso Venoso Central
  • Embolización
  • Malformaciones
  • Coágulos de sangre
  • Quimioembolización
  • Biopsia con aguja
  • Ablación por Radiofrecuencia
  • Trombolisis
  • Embolización de Arteria
  • Vertebroplastia
  • Embolización de Miomas
  • Drenajes y Abscesos

La Radiología Vascular e Intervencionista se utiliza además tanto para tratar como para diagnosticar el Cáncer.

¿En qué consiste?

Con la ayuda de una guía con un diámetro aproximado de entre uno y dos milímetros se introducen catéteres en los vasos sanguíneos o en algunas venas para guiarlos hasta la zona que se desea tratar.

Mediante el uso de imágenes, que se obtienen mediante Rayos X, Ecografía, Tomografía Computarizada o Resonancia se logra dirigir un Catéter o una aguja hacia la zona deseada y desde ahí se inicia el tratamiento.

Preparación para la Radiología Vascular e Intervencionista

De cara a realizar un procedimiento de Radiología Vascular e Intervencionista no se necesita una preparación especial. El especialista deberá conocer los antecedentes y el historial médico del paciente, así como tener un buen diagnóstico y la certeza de que el procedimiento es el adecuado y de que logrará los objetivos propuestos antes de llevar a cabo o de iniciar el proceso.

Cuidados tras la intervención

Una de las principales ventajas de la Radiología Vascular e Intervencionista es que se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que apenas agrede a las estructuras y a los tejidos colindantes al problema o la enfermedad.

Al tratarse de un procedimiento poco invasivo, se evitan las cicatrices y sus posibles complicaciones, así como se evitan los dolores del posoperatorio.

Normalmente, el paciente regresará a su domicilio el mismo día de la intervención.

¿A qué especialista acudir?

Un Radiólogo es el especialista encargado de llevar a cabo una Radiología Vascular e Intervencionista.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia