Ecografía
¿Qué es la Ecografía?
La Ecografía es un procedimiento de Diagnóstico de Imagen que permite ver órganos y estructuras blandas dentro del cuerpo. En la actualidad pueden ser imágenes bidimensionales, tridimensionales o en 4 dimensiones.
La Ecografía es una técnica no invasiva, en la que no se emplea Radiación y gracias a esto se utiliza para visualizar fetos que se están formando.
¿En qué consiste?
Se realiza mediante ondas sonoras de alta frecuencia como los Neuromoduladores, emitidas a través de un transductor que capta el eco de diferentes amplitudes y que se produce al rebotar en los órganos.
Estas señales, una vez procesadas por un ordenador, dan una serie de imágenes de los tejidos examinados.
¿Por qué se realiza?
Con este procedimiento se puede diferenciar con claridad la forma y tamaño de cada estructura del interior del cuerpo.
En medicina se utiliza para ver el Corazón y sus anomalías, como la Anomalía de Ebstein: los Riñones, el Hígado y los Vasos Sanguíneos, enfermedades de las glándulas, como el Bocio Nodular, entre otros órganos.
Además, también se llevará a cabo en pacientes que posiblemente tengan un embarazo normal o múltilple y que puedan tener buen control del flujo sanguíneo de la placenta y prevenir complicaciones como la Preeclampsia o la Asfixia Perinatal.
Además, con el uso de la Ecografía, es posible conocer y prevenir un posible Cáncer, Cáncer de Ojo, Varicocele, Venas Varicosas, Tumor Pancreático, Sepsis o diagnosticar alguna Malformación Congénita del Intestino.
Otra de las funciones es el estudio de distintos tejidos del cuerpo como:
- Flujo sanguíneo de arterias y venas para detectar Arterioesclerosis y Coágulos
- Analizar la glándula tiroides
- Tromboflebitis y otras estructuras blandas del cuello
- Esguinces, Tendinitis o tendones de hombro
- Manguito Rotador, mano, tobillo,Hombro, etc.
- Ligamentos, músculos y estructuras de las articulaciones como la Displasia o Displasias Óseas
- Glándulas Mamarias y para el estudio o Enfermedades Pélvicas, como la Pubalgia
- Obtener un resultado en los Defectos en el Desarrollo de los Genitales Masculinos
Además de esto, esta prueba se incluye en el Check Up Médico. También se utiliza para pruebas preoperatorias, por ejemplo, para Cirugía de Carótida.
Para diagnósticos deportivos como los Factores de Crecimiento en Deportes.
Preparación para la Ecografía
Habitualmente no se precisa de ningún tipo de requisito para la realización de una Ecografía.
En los casos en que la zona a examinar sea la zona del vientre o la pelvis, el especialista le indicará tomar tres vasos de agua, aproximadamente, una hora antes de la prueba.
¿Qué se siente durante el examen?
Durante el transcurso de la Ecografía, el paciente estará acostado en una mesa o camilla y con la zona a analizar al aire libre. El especialista aplicará sobre la zona del cuerpo a visualizar un gel transparente que permitirá el desplazamiento del rodillo incorporado en el transductor.
Gracias a las ondas que se reflejarán en pantalla, el experto interpretará la imagen y determinará qué tomas son las correctas según cada caso. La única molestia leve que se puede sentir es la opresión suave que el especialista aplique al pasar el transductor sobre la zona del cuerpo.
Significado de resultados anormales
Los casos en que los resultados se reflejen como anormales, pueden tener como causas Anomalía Congénitas o una alteración de la parte blanda debido a un traumatismo o la formación de materia blanda producida por el propio cuerpo como puede ser un quiste.
¿A qué especialista consultar?
Los especialistas en Ginecología y Obstetricia, Urología, Oncología, son algunos de los médicos que emplean la Ecografía como parte de su diagnóstico.


¿Qué es la Ecografía Obstétrica y Ginecológica?
Por Dra. Luz Maritza Barrero Rico
2023-03-29
Es un examen diagnóstico por Ultrasonido que se utiliza en la mujer no embarazada para descartar patologías como Miomas, Quistes, Tumores y Cáncer en el Útero y Ovarios. Ver más


Tamizaje Genético: ¿por qué realizarlo entre la semana 11 a la 13.6?
Por Dra. María Llanos De Severini
2023-03-29
El tamizaje genético es un estudio realizado a las mujeres embarazadas para poder evaluar una serie de aspectos y determinar si el bebé se encuentra en una evolución adecuada entre la semana 11 y la 13. Ver más


¿Cuántos tipos de ecografías conoces?
Por Dra. María Llanos De Severini
2023-03-26
El estudio más utilizado para diagnosticar enfermedades en diversos órganos es la ecografía, sus usos le han permitido ser usada en diferentes especialidades y tratamientos. ¡Descubre todos los detalles! Ver más
-
Dr. Vicente José Carmona Pertúz
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Ecografía
- Incontinencia Urinaria
- Menopausia
- Alto Riesgo Obstétrico
- Láser Ginecológico
- Cirugía Reconstructiva del Suelo Pélvico
-
Dra. Luz Dary Ortiz López
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Ecografía Obstétrica y Ginecológica
- Alto Riesgo Obstétrico
- Ecografía 4D
- Medicina Materno Fetal
- Tamizaje Fetal
- Ecografía Doppler
-
Dr. Carlos Hernán Becerra Mojica
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Medicina Materno Fetal
- Perinatología
- Tamizaje Fetal
- Cirugía Fetal
- Control del Embarazo
- Amniocentesis
-
Dr. Hernando Augusto Salazar Martínez
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Perinatología
- Control del Embarazo
- Amniocentesis
- Ecografía
- Ecografía 4D
- Alto Riesgo Obstétrico
-
Dra. Mónica Andrea Beltrán Avendaño
Ginecología y ObstetriciaExperto en:
- Control del Embarazo
- Ecografía
- Ecografía 4D
- Ecografía Doppler
- Ecografía Fetal
- Medicina Materno Fetal
- Ver todos

Imágenes Barragán
Imágenes Barragán
Cra. 6A No. 60-19, Edificio Surgimédica, Consultorio 505
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Inutero
Inutero
Cl. 157 No. 20-94, Piso 7, Consultorio 705
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Fundación Santa Fe de Bogotá
Fundación Santa Fe de Bogotá
Cra. 7 No. 117 – 15
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Inutero
Cl. 157 No. 20-94, Piso 7, Consultorio 705, BucaramangaExperto en:
- Doppler Fetal
- Ecografía
- Ecografía 3D
- Ecografía 4D
- Medicina Materno Fetal
- Neurosonografía Fetal
-
Fundación Santa Fe de Bogotá
Cra. 7 No. 117 – 15, BogotáExperto en:
- Cardiología
- Chequeo Full Body
- Cirugía General
- Dermatología clínica
- Dermatología estética
- Dermatología pediátrica
- Ver todos