Mareos y Vértigo
¿Qué son los mareos y el vértigo?
Los Mareos desencadenan la sensación de confusión o aturdimiento, lo cual provoca desorientación. Mientras que el Vértigo, da la percepción de un falso movimiento de sí mismo y el entorno. Este movimiento ha sido descrito por los pacientes como “rotatorio”, es decir, de giro o torbellino.
Lo que ambas situaciones tienen en común es que provocan inestabilidad en el paciente, es decir, lo hacen perder el equilibrio.
Factores de riesgo
Los Mareos y el Vértigo pueden llegar a ser enfermedades incapacitantes, sobre todo cuando están acompañados de Vómitos y Náuseas, porque interfieren de manera negativa en las tareas cotidianas de las personas (sobre todo las que requieren precisión), tales son:
- Conducir vehículos
- Realizar viajes en avión
- Operación de maquinaria en el trabajo
Causas de los Mareos con Vértigo
Las causas más comunes de Mareos con Vértigo implican algún componente del sistema vestibular periférico, como:
- Neuronitis Vestibular
- Laberintitis
- Disautonomía
- Enfermedad de Ménière
- Vértigo Posicional Paroxístico Benigno
- Perforación del Tímpano
- Otología
- Lesión Cerebral
- Trastornos neuronales
En algunas ocasiones esta afección es derivada de otros problemas en el organismo como Anemia, Hipoglucemia e Hipoxemia debido a una provisión inadecuada de sustrato, por ejemplo, de glucosa y de oxígeno.
De igual manera se presenta en reacciones alérgicas como a alimentos, látex, animales, picadura de insectos, medicamentos como la penicilina, Anestesias, etc. O en la ingesta de sustancias tóxicas que es más común en la edad pediátrica.
Cabe señalar, que, con menor frecuencia, los Mareos con Vértigo son provocados por Migraña, alguna lesión, un trastorno psiquiátrico como la Ansiedad, Fobias, Ataques de Pánico, Sangrado Nasal o incluso, en ocasiones no puede encontrarse ninguna causa.
¿Cuándo acudir a un especialista?
Si la persona presenta alguno de los siguientes signos de alarma, es recomendable que acuda con un especialista en Neurología:
- Dolor de Cabeza o de cuello
- Ataxia
- Pérdida del conocimiento
- Déficit Neurológico Focal
- Síntomas graves y continuos por más de una hora
¿Cómo se trata esta enfermedad?
El tratamiento dependerá de la causa, la cual incluye la suspensión, la reducción o el cambio de cualquier fármaco causal.
No obstante, para los pacientes que sufren de Mareos con Vértigo recurrente suelen beneficiarse con la terapia de rehabilitación vestibular realizada por un fisioterapeuta con experiencia.
¿Qué especialista consultar?
Como mencionamos antes, ante algún síntoma de Mareos y Vértigo; es necesario visitar a un Neurólogo, Audiólogo, Otorrinolaringólogo o Foniatra.


Mareos y Vértigo, posibles causas y tratamiento
Por Dr. Germán Pablo Sandoval Ortíz
2023-03-30
Los mareos y el Vértigo pueden ser causados por una perturbación en una parte particular del oído interno - el sistema vestibular. Esta es la parte de su sistema de equilibrio que proporciona información a su cerebro sobre los cambios en movimiento de la cabeza con respecto al de la gravedad. Ver más
-
Dra. Isabel María Fernández Agudelo
OtorrinolaringologíaExperto en:
- Amigdalitis
- Cirugía del Oído Medio
- Sinusitis
- Otitis
- Otorrinolaringología Infantil
- Vértigo
-
Dr. Javier Darío Triana Rodríguez
NeurologíaExperto en:
- Trastornos del Movimiento
- Neuropatía Inflamatoria
- Mareos y Vértigo
- Demencia
- Dolor de Cabeza
- Enfermedad de Parkinson
-
Dra. Jacqueline Cuellar Saavedra
AudiologíaExperto en:
- Vértigo
- Audiometría
- Audífonos para la sordera
- Mareos y Vértigo
- Rehabilitación Vestibular
- Limpieza de Oídos
-
Dra. María Herrera Bedon
AudiologíaExperto en:
- Audiometría
- Audífonos para la sordera
- Protectores auditivos
- Timpanometría
- Mareos y Vértigo
- Hipoacusia
-
Dr. Carlos Eduardo Parra Montoya
OtorrinolaringologíaExperto en:
- Sordera
- Mareos y Vértigo
- Tinnitus
- Cáncer de Garganta y Laringe
- Infecciones Respiratorias Agudas
- Sinusitis
- Ver todos

Centro Médico de La Sabana
Centro Médico de La Sabana
Cra. 7 No. 119 – 14
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica de Marly
Clínica de Marly
Cl. 50 No. 9 – 67
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors

Clínica La Sabana
Clínica La Sabana
Av. Cra. 19 No. 102 – 53
No existe teléfono en el centro.
Si haces uso de este teléfono facilitado por TOP DOCTORS nos autorizas al tratamiento de tu teléfono para fines estadísticos y comerciales. Para más información, lee nuestra Política de Privacidad
Top Doctors
-
Centro Médico de La Sabana
Cra. 7 No. 119 – 14, BogotáExperto en:
- Cardiología
- Endocrinología, Nutrición y Tiroides
- Gastroenterología
- Odontología
- Reumatología
-
Clínica de Marly
Cl. 50 No. 9 – 67 , BogotáExperto en:
- Cardiología
- Oftalmología
- Otorrinolaringología
-
Clínica La Sabana
Av. Cra. 19 No. 102 – 53 , BogotáExperto en:
- Angiología y Cirugía vascular
- Cirugía plástica reparadora
- Odontología
- Oftalmología
- Ortopedia y Traumatología
- Otorrinolaringología
- Ver todos