La Otorrinolaringología es la especialidad médica encargada de las patologías del oído, nariz y garganta. Atiende aspectos importantes para nuestra vida diaria como pueden ser el habla, la audición, la respiración y el equilibrio.
El tratamiento de estas patologías regularmente es mediante medicamentos, rehabilitación o intervenciones quirúrgicas según el caso. Sus cirugías se caracterizan por ser cortas y frecuentemente ambulatorias.
Síntomas de patologías de oído, nariz y garganta
Algunos de los síntomas más comunes que pueden ser signos de alarma son:
No oír con claridad o no distinguir bien las palabras
Oír ruidos internos como pitidos, zumbidos, chasquidos o palpitaciones
Algunos de los padecimientos que se ven con más frecuencia en la consulta de Otorrinolaringología son:
Otitis
Pérdida Auditiva
Patología del Equilibrio
Enfermedad de Méniére
Patología Crónica del Oído
Epistaxis
Rinitis
Sinusitis
Hipertrofia Adenoidea
Amigdalitis
Laringitis
Patologías relacionadas con la voz
Patologías Oncológica de Cabeza y Cuello
¿Quién es el especialista?
El médico que se especializa en Otorrinolaringología se llama Otorrinolaringólogo, es el encargado de tratar y diagnosticar las enfermedades que afectan al oído, nariz y garganta, incluyendo la voz, las glándulas salivales y el cuello.
Cirugías y pruebas que realizan los Otorrinolaringólogos
Las cirugías que se llevan a cabo comúnmente son:
Cirugía del Tabique Nasal (Turbinoplastia)
Cirugía de Senos Paranasales
Colocación de Drenajes Transtimpánicos
Timpanoplastia
Cirugía de Adenoides
Amigdalectomía
Microcirugía Endolaríngea (Patología de la Laringe)
Cirugía de Patología Cervical
Las pruebas que regularmente realizan los Otorrinolaringólogos en una consulta son: