topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Bulimia

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • B
  • Bulimia
Creado: 14/11/2023
Editado: 02/06/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Bulimia?

La Bulimia, conocida también como Bulimia nerviosa, se trata de un importante trastorno alimenticio en el que la o las personas afectadas padecen episodios regulares en los que tiene una pérdida de control sobre la comida ingerida y sufren de atracones. Posteriormente, aparece un sentimiento de arrepentimiento y la persona utiliza diversas opciones para evitar el aumento de peso, como el uso no controlado de laxantes o provocar vómitos. 

Bulimia

 

Se trata de una afección que normalmente afecta más a mujeres que a hombres, además, es más común en adolescentes.

Síntomas de la Bulimia

Los signos más habituales de la Bulimia son:

  • Repetir episodios de ingerir cantidades excesivas de alimentos en una única vez
  • Durante el atracón, la persona tendrá una pérdida de control, sin poder dejar de comer o sin ser capaz de controlarlo
  • Tras un atracón, forzar el vómito
  • Hacer ejercicio excesivo para no aumentar el peso
  • Utilizar laxantes o diuréticos después de comer
  • Ayunar

La gravedad de la Bulimia se determina en función de las veces por semana en la que se producen atracones y su extensión en el tiempo.

Causas de la Bulimia

Por el momento, la o las causas de la Bulimia son desconocidas. De hecho, existen muchos factores que pueden afectar o influir en el desarrollo de los trastornos alimenticios. Los principales serían la genética, la salud emocional, factores psicológicos, familiares, sociales, culturales, entre otros.

Pruebas médicas para la Bulimia

El diagnóstico de la Bulimia se lleva a cabo tras realizar un análisis tanto de sangre como de orina y tras realizar una exploración física. A su vez, el especialista hablará con el paciente sobre sus hábitos alimenticios, los síntomas físicos y sus posibles formas de perder peso.

Consecuencias de la Bulimia

La Bulimia se trata de un complejo trastorno de carácter grave que puede derivar en complicaciones graves, llegando incluso a poner en riesgo la vida del paciente. Las complicaciones más habituales de la Bulimia serían alguna de las siguientes:

  • Enfermedad de las encías
  • Caries
  • Deshidratación, que puede derivar en Insuficiencia Renal
  • Problemas cardíacos
  • Problemas digestivo
  • Abuso de alcohol y/o drogas 
  • Autolesiones, pensamientos suicidas, que pueden derivar en Suicidio 
  • Presencia de ácido estomacal en el estómago
  • Poco nivel de potasio en la sangre
  • Estreñimiento
  • Daño en el páncreas
  • Hemorroides

¿Se puede prevenir la Bulimia?

Como tal, no existe una manera que garantice la prevención de la Bulimia, pero se puede guiar a una persona hacia un comportamiento saludable o que trate de buscar ayuda profesional especializada antes de que su situación empeore.

Tratamientos para la Bulimia

En personas bulímicas es posible utilizar varios tratamientos, aunque normalmente la combinación de medicamentos antidepresivos junto con psicoterapia suele ser la combinación más eficaz para combatir este trastorno.

No obstante, existen una serie de opciones y consideraciones para tratarla:

  • Psicoterapia: se trata de hablar y reconocer los problemas de bulimia con un especialista. Los siguientes tipos de psicoterapia son los más positivos: 
  • Terapia Cognitivo-Conductual 
  • Tratamiento basado en la familia
  • Psicoterapia interpersonal
  • Medicamentos: los antidepresivos pueden ayudar a aliviar o mejorar los signos de la Bulimia cuando se usa junto con la psicoterapia. El tratamiento aprobado para tratar la Bulimia es la fluoxetina
  • Educación nutricional: un nutricionista puede ayudar al paciente diseñándole un plan de alimentación con el que se logre 

Normalmente, no es necesaria la hospitalización, pero en determinadas ocasiones al existir complicaciones importantes es posible recibir el tratamiento en el hospital.

Especialistas que tratan la Bulimia

Para diagnosticar y tratar la Bulimia, normalmente se consulta primero al Médico Familiar para evaluar la situación. Después, el doctor podría recomendar la asistencia de un Psicólogo o Psiquiatra.

La combinación de psicoterapia y una buena dieta ayudará a tratar la Bulimia, por lo que la ayuda de un Nutriólogo complementa el tratamiento.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia