topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Accidente Cerebrovascular

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Accidente Cerebrovascular
Creado: 07/06/2023
Editado: 28/07/2025

¿Qué es un Accidente Cerebrovascular?

Un Accidente Cerebrovascular es una enfermedad que sucede cuando el suministro de sangre hacia el cerebro se interrumpe o reduce. Esto genera que el tejido cerebral no reciba oxígeno y nutrientes, por lo cual las células cerebrales comienzan a morirse. Es parte de las Enfermedades Vasculares, por lo que se requiere trabajar constantemente con su prevención.

Accidente Cerebrovascular

Este accidente es considerado una emergencia médica y su tratamiento precoz, es crucial para reducir el daño cerebral y otras complicaciones.

Es importante diferenciar entre un Accidente Cerebrovascular de un Ataque Isquémico Transitorio, pues este último dura pocas horas y no provoca muerte del tejido cerebral.

Síntomas del Accidente Cerebrovascular 

Es importante prestar mucha atención al instante en el que suceden los síntomas, aunque muchas veces el Accidente Cerebrovascular sucede sin advertencia previa. 

Estos síntomas pueden ser los siguientes: 

  • Dificultad para hablar y entender
  • Dificultad para articular palabras
  • Disfagia (Deglución Difícil)
  • Parálisis de la cara, brazo o pierna
  • Problemas de visión en uno o ambos ojos
  • Dolor de Cabeza súbito y grave
  • Problemas para caminar
  • Espasticidad
  • Pérdida de Conciencia

Causas del Accidente Cerebrovascular

Existen dos causas por las cuales ocurre un Accidente Cerebrovascular: la primera es debido a una arteria bloqueada; mientras la otra es por una ruptura de un vaso sanguíneo.

También puede ser causada por enfermedades como la Anomalía de Ebstein o la Insuficiencia Arterial.

Pronóstico del Accidente Cerebrovascular

Después de un Accidente Cerebrovascular se pueden sufrir discapacidades temporales o permanentes, esto depende del tiempo del cerebro en que estuvo sin flujo sanguíneo y la parte que fue afectada.

Actualmente se realizan diversos estudios en los que buscan alguna manera de tratamiento para el Accidente Cerebrovascular como las Células Madre.

Existen complicaciones tales como:

  • Parálisis
  • Pérdida del movimiento muscular
  • Dificultad para hablar
  • Pérdida de Memoria
  • Dificultad para pensar
  • Dolor
  • Cambios en la conducta
  • Ataxias
  • Demencia
  • Epilepsia
  • Cuadriplejia

¿Cómo se diagnostica el Accidente Cerebrovascular?

Para saber el tipo y gravedad del Accidente Cerebrovascular, se utilizan estudios que muestran imágenes del cerebro, estas son:

  • Tomografía Computarizada 
  • Resonancia Magnética

¿Se puede prevenir?

Un Accidente Cerebrovascular sí se puede prevenir, esto a través de llevar un estilo de vida saludable, el cual incluye controlar la presión arterial, reducir el consumo de grasa saturada, no fumar, mantener un peso saludable, hacer ejercicio, asistir a Telerehabilitación, Rehabilitación de Lesiones en caso de perdida de capacidades articulares y consumir frutas y verduras.

Si se tiene detectado algún tipo de Trombosis, se puede recurrir a la Cirugía.

¿A qué especialista acudir?

Un Accidente Cerebrovascular (ACV), es una gran emergencia. Por ello, es necesario tomar atención médica inmediata para que no se complique la enfermedad, ya que puede llegar a un estado vegetal y muerte previa. También será necesario buscar especialistas en Rehabilitación y un Neurólogo para tratar el ACV.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia