topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • Las claves de la Enfermedad de Ménière

Las claves de la Enfermedad de Ménière

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 16/01/2015 Editado por: TOP DOCTORS® el 21/03/2023

La Enfermedad de Méniére es una enfermedad que afecta a las dos funciones del oído: el equilibrio y la audición

 

 

Sus síntomas más comunes son Vértigos o Mareos, sordera, presión y ruidos en el oído. Aun así, puede abarcar otros síntomas como Náuseas, Vómitos, sudoración, palidez, Dolor de Cabeza y movimientos incontrolables del ojo.

 

Causas

 

Según libros de otología, la causa de la Enfermedad de Méniére es desconocida. La otosociología, en cambio, dice que la causa comienza en un conflicto social y termina en un oído vulnerable. No obstante, existen factores de riesgo, como el Estrés Psicosocial, la patología cervical y los antecedentes familiares.

 

Su diagnóstico es difícil, ya que otras afecciones pueden provocar síntomas similares. Para averiguar si se padece una Enfermedad de Ménière, el médico revisa el historial médico del paciente y le realizará un examen físico y unas pruebas de oído y equilibrio. También puede ser que se hagan pruebas adicionales para descartar que los síntomas se deban a otras causas.

 

Tratamiento

 

La Enfermedad de Ménière se puede tratar a través de su causa y a través de sus síntomas. Su causa puede tratarse mediante intervención social, mientras que los síntomas se tratan con medicina y cirugía. La medicina emplea cortisona y derivados, así como sedantes vestibulares o de oídos para eliminar los vértigos.

La cirugía se emplea si los síntomas son graves y no responden a otro tratamiento. Se pueden utilizar inyecciones intratimpánicas en el oído o bien cortar el nervio vestibular para calmar los vértigos o extirpar parte del oído interno (laberintectomía), lo que ayuda a tratar el vértigo pero causa una pérdida de audición.

 

Pronóstico

 

En muchas ocasiones, la Enfermedad de Ménière puede controlarse mediante tratamiento e incluso la afección puede mejorar por sí sola. Aun así, es una enfermedad que puede convertirse en crónica o en discapacitante.

Otorrinolaringología
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia