topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • La importancia del acompañamiento psicológico antes, durante y después de cualquier enfermedad

La importancia del acompañamiento psicológico antes, durante y después de cualquier enfermedad

Dra. Aura Victoria Carrascal Márquez
Escrito por: Dra. Aura Victoria Carrascal Márquez Psiquiatra en Bogotá
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 21/05/2021 Editado por: el 23/04/2025

Se estima que si un paciente y su familia reciben un acompañamiento psicológico aumenta hasta en un 29% la probabilidad de prolongar la vida a largo plazo

 

 

Los expertos en Psicología pueden acompañar al paciente, la familia y al equipo médico que lleva el caso, orientando sobre decisiones, asimilación de la información, confirmación de diagnóstico y continuación de los tratamientos.

 

Estar en un hospital podría resultar una experiencia desagradable y más para las personas que están recibiendo un diagnóstico poco alentador, esto desencadena que el ambiente interpersonal con la familia y con el equipo interdisciplinario sea más complicado, debido a que en ocasiones no hay una intervención psicológica para acompañar al paciente y las personas que están en su entorno.

 

Se estima que si un paciente y su familia reciben un acompañamiento psicológico aumenta hasta en un 29% la probabilidad de prolongar la vida a largo plazo y hacer más llevadero el tratamiento en todas sus fases, y más si se encuentra hospitalizado.

 

Las relaciones influyen en nuestro comportamiento, en salud física y emocional, ya que, el acompañamiento ayuda a afrontar las noticias que se van dando dentro de la enfermedad, reduciendo la angustia y la Ansiedad hasta evitar que se desencadene una Depresión Mayor.

 

La intervención Psicosocial debe ser desde la Pediatría hasta la Geriatría. También, el acompañamiento se recomienda al personal médico que está a cargo del tratamiento de todos los pacientes, debido que se dan situaciones que son inesperadas y en sus manos está la recuperación exitosa del paciente.

 

La familia juega un papel fundamental, ya que sobre ellos recae el compromiso de que el paciente continúe al pie de la letra su tratamiento, sin embargo, dentro del círculo familiar también existen sentimientos de desesperanza, tristeza, miedo, angustia y Ansiedad de saber qué es lo que pasará en un futuro. Por eso, también deben estar acompañados de expertos como Psicólogos para centrar cuáles son las prioridades y sólo así brindar el apoyo al paciente.

 

Beneficios de un acompañamiento psicológico

 

  • Ayuda a asimilar la información
  • Tomar decisiones razonadas
  • Mejora la comunicación con el equipo médico
  • Maneja de mejor manera la Ansiedad y el Estrés
  • Aumenta la comunicación asertiva con la familia
  • Se orienta sobre la hospitalización, procedimientos quirúrgicos, síntomas físicos y cambios psicológicos

 

Solicitar apoyo psicológico no debe ser vergonzoso, al contrario, pedir un acompañamiento brindará al paciente, la familia y al equipo médico que la enfermedad no sea considerada como algo que va a destruir, sino, como una nueva forma de generar conciencia para ayudar al paciente.

 

En Top Doctors hemos desarrollado la herramienta e-Consultation, el servicio de Telemedicina que le permitirá consultar a un especialista en Psicología a través de Videoconsulta o chat privado sin salir de casa.

Psicología en Bogotá
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia