Inflamación Crónica: un padecimiento que puede solucionarse

Inflamación Crónica: un padecimiento que puede solucionarse

Editado por: TOP DOCTORS® el 10/07/2023

Esta inflamación genera muchas alteraciones, está relacionada casi con el 50% de las enfermedades crónicas.

Tipos de inflamación

Se tienen dos tipos de inflamaciones:


Aguda: es consecuencia de alguna infección o de algún golpe, hay acumulación de líquido, también de muchas sustancias que ayudan a reparar un tejido dañado sí se enrojece la zona, hay inflamación, muchas veces hay producción de pus o también aumenta la temperatura y el calor


Crónica: una inflamación crónica, prácticamente no hay síntomas, es algo muy sutil que se va dando por algunas situaciones que van detonando la inflamación, condiciones como:



Esta inflamación genera muchas alteraciones, está relacionada casi con el 50% de las enfermedades crónicas.


La alimentación como forma de sanación

La alimentación o la nutrición antiinflamatoria busca revertir el daño celular causado por afección al cuerpo que se da de una manera progresiva, lenta y acumulada en el tiempo. Esta alimentación tiene algunos principios básicos:


  • Incluir alimentos Omega 3
  • Incrementar el consumo de aceites grasos
  • Incrementar ácidos grasos Omega 3


Esto porque son antiinflamatorios por excelencia.


El segundo principio tiene que ver con el control glucémico y para ello es necesario empezar a disminuir el consumo de azúcares simples:


  • Azúcar
  • Miel
  • Panela


Se debe buscar reducir el consumo de azúcares o de carbohidratos, si se pueden consumir, pero idealmente que sean carbohidratos complejos como arroz o papa, este tipo de cereales o de alimentos fuentes de carbohidrato que no son azucarados ni muy procesados y entre más integrales, serán mucho mejor.


La inflamación crónica está relacionada con alteraciones como:


  • Diabetes
  • Sobrepeso
  • Obesidad
  • Cáncer
  • Lupus
  • Artritis
  • Artrosis


Todas estas enfermedades son crónicas, en general una persona con este tipo de alteraciones debería hacer siempre una alimentación antiinflamatoria.


Dentro de los alimentos también tenemos muchas bondades que pueden ayudar a revertir la inflamación:


  • Ácidos Omega3: salmón
  • Ácidos grasos: aceite de oliva, aguacate
  • Azafrán
  • Cúrcuma
  • Jengibre
  • Té verde


Estas son muy buenas alternativas también para disminuir esta inflamación crónica.


Hay que evitar sustancias agresoras, como el gluten, la caseína de la leche; el estrés es algo que definitivamente es un detonante de la inflamación crónica y también los hábitos que no son saludables con el organismo.


Lo emocional también vale

También se tiene que mirar la parte emocional y mental, cómo nos relacionamos con nuestro entorno, cómo vivimos en nuestro trabajo, todo esto va sumando.

Nutrición y Dietética en Bogotá