Hábitos saludables para comenzar el año con éxito
Comenzar un nuevo año suele ser el momento perfecto para reflexionar sobre nuestras metas y establecer nuevos hábitos que mejoren nuestra salud y bienestar.
Sección Pacientes
Sección Doctores
Acerca de Top Doctors
Sitios internacionales
Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.
Comenzar un nuevo año suele ser el momento perfecto para reflexionar sobre nuestras metas y establecer nuevos hábitos que mejoren nuestra salud y bienestar.
Es una rama de la medicina que se encarga de estudiar y aplicar los conocimientos nutricionales en el ámbito de la salud.
La Salud Intestinal es un pilar fundamental para nuestro bienestar general. Aunque muchas veces pasa desapercibida, el intestino juega un papel crucial como la conexión entre el mundo exterior y nuestro interior.
La Ortorexia, también llamada Ortorexia nerviosa, es un Trastorno de la Conducta Alimentaria caracterizado por una obsesión extrema por consumir alimentos considerados saludables o puros.
En la regulación del peso corporal, las hormonas son clave, ya que los desequilibrios pueden ralentizar o acelerar el metabolismo, afectando la capacidad del cuerpo para ganar o perder peso.
Muchos niños con autismo presentan problemas digestivos y selectividad alimentaria que influyen significativamente en su calidad de vida.
La Pérdida de Peso es uno de los objetivos más comunes entre quienes buscan mejorar su salud o apariencia física. Sin embargo, este proceso está lleno de desafíos que van más allá del número que muestra la balanza.
La alimentación es el pilar fundamental para mantener una buena salud. Los alimentos que consumimos proporcionan los nutrientes esenciales que nuestro cuerpo necesita para funcionar.
La Obesidad Infantil es uno de los problemas de salud pública más preocupantes en Colombia y el mundo.
La Obesidad en la infancia es una condición compleja que puede tener efectos profundos en el desarrollo físico, mental y emocional de los niños.