Hipoacusia: una enfermedad auditiva que debe ser tratada a tiempo

Hipoacusia: una enfermedad auditiva que debe ser tratada a tiempo

Editado por: TOP DOCTORS® el 30/03/2023

Si siente que no estás escuchando adecuadamente, quizás necesite una valoración especializada y la realización de algunos estudios para determinar si tiene Disminución de la Agudeza Auditiva o Hipoacusia

 

 

Importancia de tratarse a tiempo la Hipoacusia

La Hipoacusia es la Disminución de la Agudeza Auditiva o también considerada dificultad para escuchar los sonidos.

 

No debemos restarle importancia al sentido del oído, pues en millones de personas alrededor del mundo, la Perdida de la Audición trae como consecuencia incluso la discapacidad para desempeñar las actividades primarias del día a día.  

 

Si presenta mareos, tiene la sensación de que disminuye su capacidad de audición o percibe un pitido constante, es importante que acuda con un especialista.

Causas de la Hipoacusia

La pérdida de audición puede tener diferentes orígenes como:

  • Factores genéticos
  • Procesos infecciosos que se agravan
  • Exposición constante a sonidos muy fuertes para nuestros oídos
  • Intoxicación

Otra causa de Hipoacusia sería la edad, ya que a medida que envejecemos se puede ir perdiendo la calidad auditiva.

Diagnóstico de la Hipoacusia

La Hipoacusia puede ir desde leve, moderada, severa, profunda y hasta llegar a Cofosis (donde ya no se percibe ningún sonido), para un diagnóstico correcto el especialista debe:

  • Realizar un interrogatorio adecuado
  • Establecer antecedentes del paciente
  • Realizar un examen físico

Adicional a esto, es fundamental efectuar una Audiometría, Logoaudiometría y Emisiones Otoacústicas.

Lo importante es que el paciente sepa que existen muchas maneras en las que podemos ayudarle y tratar esa pérdida auditiva, todo depende de lo que la esté ocasionando.

Tipos de Hipoacusia

La Hipoacusia es un tema frecuente en la consulta de Otorrinolaringología, la Pérdida Auditiva tiene diferentes grados de severidad, pero cuando es total se le denomina Cofosis o Anacusia. Otros tipos de Hipoacusia son:

  • Neurosensorial: Existe afectación en el nervio
  • Conductiva: Afectación de la transmisión
  • Mixta: Ambas

¿Con qué especialista acudir?

El tratamiento para las enfermedades del oído es distinto para cada situación y cada persona, es importante evitar la automedicación y no aplicar nada sin estar seguro o segura de lo que realmente sucede, por esto, si presenta cualquier síntoma, debe acudir con un especialista en Otorrinolaringología para un diagnóstico adecuado.

Otorrinolaringología en Medellín