topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Hipoacusia

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • H
  • Hipoacusia
Creado: 25/04/2023
Editado: 08/01/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es?

La Hipoacusia es la disminución de la capacidad auditiva de manera reversible o permanente, dependiendo del caso. Asimismo, puede afectar sólo a un oído o a ambos, en cuyo caso se denomina Hipoacusia Bilateral. Aparte, la pérdida de audición puede ser parcial o total: en la Hipoacusia leve el paciente pierde unos cuarenta decibelios de capacidad como mucho, mientras que en los casos más graves la disminución supera los noventa decibelios. 

Hipoacusia

 

¿Cómo se clasifica?

En este sentido, la Hipoacusia se puede clasificar dependiendo de la cantidad de audición perdida, de la localización de la lesión, de su origen y de si afecta también al habla. En el caso de los niños, si la deficiencia no se detecta a tiempo puede provocar problemas en el desarrollo del lenguaje.

Tipos

Los tipos de Hipoacusia están divididos en tres tipos diferentes, que son:

  • Hipoacusia Neurosensorial: el problema reside en los órganos del oído interno, vinculados directamente al sistema nervioso
  • Hipoacusia Conductiva: la lesión se encuentra en el oído externo o en el oído medio, lo que impide detectar sonidos que provienen del exterior
  • Hipoacusia Mixta: el problema se encuentra tanto en los órganos conductivos como en el sistema neurosensorial

¿Cuáles son las causas?

Las causas pueden ser por diferentes motivos. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Edad: las personas mayores de 65 años pueden sufrir pérdidas auditivas a diferencia de la Detección Sordera Infantil, que se puede detectar desde los 6 meses de edad del bebé
  • Ruido: la exposición prolongada puede generar pérdida de audición
  • Los factores hereditarios pueden suponer problemas Hipoacusia por causa del gen conexina-26
  • Infecciones: virus y bacterias pueden dañar el oído, además de la Otitis infantil no tratada
  • Otosclerosis: afecta a la movilidad de los huesos del oído medio, reduciendo la eficiencia en la transmisión de las vibraciones

¿Qué problemas pueden afectar al paciente?

La persona afectada por este trastorno puede tener los siguientes síntomas:

  • Problemas para escuchar una conversación o la televisión, presión o zumbido en los oídos
  • Hipertrofia de Cornetes
  • Fatiga y Mareos

¿Tiene cura?

La Hipoacusia puede curarse con medicamentos o con una intervención quirúrgica, dependiendo del caso. Además, también se le puede colocar al paciente un dispositivo para mejorar su capacidad auditiva.

¿A qué especialista acudir?

El especialista en Otorrinolaringología, son los indicados de diagnosticar la Hipoacusia. 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia