topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neumología
  • Enfermedades Pulmonares: tipos y cómo clasificarlas

Enfermedades Pulmonares: tipos y cómo clasificarlas

Top Doctors Award
Dr. Gonzalo David Prada Martínez
Escrito por: Dr. Gonzalo David Prada Martínez Internista Neumólogo en Bogotá
4.9 |  

15 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 28/11/2022 Editado por: el 04/04/2023

Las Enfermedades Pulmonares pueden llegar a ser mortales si no se tratan a tiempo, es por esto que es importante conocer sus tipos y cómo se clasifican.

 

Enfermedades Pulmonares más frecuentes

 

Las Enfermedades Pulmonares se pueden clasificar de varias maneras según el criterio que se utilice, pero uno muy práctico, es de acuerdo al tiempo de evolución, es así como pueden ser agudas cuando son de reciente aparición o crónicas cuando llevan más de dos o tres meses de evolución.

 

Hay algunas enfermedades como el Asma que son persistentes, pero pueden tener periodos intercríticos asintomáticos y agudizarse cuando hay algún detonante que la activa.

 

Las Enfermedades Pulmonares Crónicas más frecuentes son:

  • Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC)
  • Bronquiectasias
  • Fibrosis Pulmonar
  • Asma

 

Otras enfermedades menos frecuentes son:

  • Hipertensión Pulmonar
  • Trastornos como la Apnea del Sueño

 

Clasificación de las Enfermedades Pulmonares

 

Las Enfermedades Pulmonares pueden dividirse según la parte anatómica que compromete, por ejemplo, las Enfermedades de las Vías Aéreas, dentro de las cuales se encuentran:

  • EPOC
  • Asma
  • Bronquiectasias
  • Obstrucción de las vías aéreas altas
  • Alteraciones congénitas de la tráquea y los bronquios como la Traqueobroncomalasia
  • Cuerpos extraños
  • Tumores benignos y malignos de las vías aéreas

 

Enfermedades del tejido pulmonar llamado Parénquima Pulmonar; como:

  • Fibrosis Pulmonares
  • Neumonías
  • Enfisema Pulmonar

 

Otro grupo son las Enfermedades Vasculares Pulmonares, dentro de las cuales las más frecuentes son:

  • Hipertensión Pulmonar primaria y secundaria
  • Embolismo Pulmonar

 

Finalmente, las enfermedades derivadas de alteraciones de la caja torácica, dentro de las cuales están:

  • Alteraciones óseas y neuromusculares

 

¿Cómo se clasifican las Infecciones Respiratorias?

 

Las Infecciones Respiratorias se clasifican con base en los agentes etiológicos que las produce, que pueden ser:

  • Virus
  • Bacterias (incluidas las micro bacterias que producen Tuberculosis)
  • Parasitarias
  • Hongos

 

De las Enfermedades Virales, la más recordada es el COVID-19 por la reciente pandemia, pero también hay otros virus igualmente graves como:

  • Adenovirus
  • Virus de la Influenza
  • Otros Coronavirus
  • Metaneumovirus
  • Virus sincitial respiratorio
  • Paramixovirus
  • Rinovirus

 

Dentro de las bacterianas, la más frecuente, es el neumococo y otros patógenos como:

  • El mycoplasma
  • Estafilococo
  • Estreptococo
  • Legionela

 

Hay otras bacterias menos frecuentes pero muy graves que pueden presentarse en asilos o contextos hospitalarios.

 

La Tuberculosis es producida también por una bacteria conocida como el Bacilo de COCH y eventualmente otras mycobacterias conocidas como atípicas.

 

Finalmente, las Enfermedades Parasitarias y las que son producidas por hongos son menos frecuentes y se ven en casos de personas que tienen factores de riesgo ambientales, laborales o pacientes con inmuno supresión por VIH, medicamentos o enfermedades crónicas.

 

Tratamientos para la Enfermedades Pulmonares

 

Para poder establecer el tratamiento es necesario hacer algún procedimiento de diagnóstico, ya sea no invasivo como los estudios de expectoración o invasivo como las muestras tomadas por broncoscopia o biopsias quirúrgicas.

 

También ayuda al diagnóstico pruebas moleculares o algunos exámenes de sangre específicos para cada caso. Una vez establecido el diagnóstico, el tratamiento es especifico según la causa.

 

¿Con qué especialista acudir?

 

En caso de presentar síntomas de alguna Enfermedad Pulmonar, es importante acudir con un especialista en Neumología, para poder obtener el diagnóstico correcto y el tratamiento adecuado.

 

Neumología en Bogotá
Neumólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia