topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psiquiatría
  • El Duelo, ¿Cómo adaptarse emocionalmente después de una pérdida?

El Duelo, ¿Cómo adaptarse emocionalmente después de una pérdida?

Dra. Cecilia Fernández
Escrito por: Dra. Cecilia Fernández Psiquiatría, Medicina Alternativa y Acupuntura en Bogotá
5.0 |  

8 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 24/11/2022 Editado por: el 02/04/2023

El Duelo incluye todo el proceso de emociones al enfrentarse a una pérdida, y puede durar mucho tiempo.

 

Proceso de Duelo

 

El Duelo es un proceso que se inicia tras un evento de separación o pérdida (muerte, rupturas, cambios de vida como enfermedad o venta de una casa), y su intensidad puede variar.

 

Aumenta el riesgo de volverse patológico cuando pasa de un año, si la relación era demasiado cercana o lejana, por las circunstancias de la partida (si no se puede realizar un ritual de cierre/despedida) o por sentimiento de culpa. En estos casos es mejor buscar ayuda profesional.

 

También existe el Duelo Anticipatorio, cuando uno sabe que la pérdida es inevitable, y este termina en el momento que inicia el Duelo normal.

 

Etapas del Duelo

 

Distintos autores han hablado de las etapas del Duelo, pero quizás una de las más conocidas fué la Psiquiatra Elisabeth Kübler-Ross; para ella todas las culturas comparten las mismas etapas con variaciones en las formas de sentirlo y vivirlo. Estas etapas se describen a continuación:

 

  • Choque / negación: empieza al enterarse de la pérdida o separación. Se tiene la sensación que quien partió va a aparecer de repente, que no se ha ido; pareciera que la situación no hubiera cambiado. La persona se encuentra aturdida

 

  • Rabia: hay frustración, impotencia, rabia, se revisa lo sucedido en búsqueda de culpables. Muchos quedan atrapados en esta etapa, sin poder avanzar en la resolución del Duelo

 

  • Negociación: al tener más contacto con la realidad de la pérdida, hay una actitud que busca influir en la situación, con la esperanza de poder revertir el evento de alguna manera

 

  • Depresión: se empieza a asumir la realidad de la pérdida. Aparecen síntomas similares a la Depresión como desesperanza, tristeza, llanto, aislamiento social, Insomnio, falta de motivación etc.

 

  •  Aceptación: en esta fase ya se logra recordar con tranquilidad a quien partió, se entiende la muerte/pérdida como una parte inevitable de la experiencia humana

 

Cómo enfrentar el Duelo

 

Frente al Duelo, lo primero es recordar a la persona, y hablar de ella, aunque duela, para expresar los sentimientos dentro de la familia y con los amigos cercanos en búsqueda de consuelo y apoyo.

 

Los grupos de ayuda de personas que han perdido a alguien en las mismas circunstancias son de gran utilidad, porque saben exactamente lo que se siente, acompañan, y dan soporte emocional.

 

Si esto no es suficiente, se puede buscar ayuda del médico familiar, un Psiquiatra o un Psicólogo. Los dos últimos pueden acompañar en el proceso aliviando el dolor, al utilizar técnicas Psicoterapéuticas o Farmacológicas de ser necesario.

Psiquiatría en Bogotá
Psiquiatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia