topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • ¿Cómo identificar la Baja Autoestima y qué hacer para aumentarla?

¿Cómo identificar la Baja Autoestima y qué hacer para aumentarla?

Psic. Johanna Díaz Prieto
Escrito por: Psic. Johanna Díaz Prieto Psicóloga Clínica y de la Salud en Bogotá
5.0 |  

41 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 09/06/2021 Editado por: el 04/04/2023

La Autoestima es la parte positiva del ser humano conformada por características de la personalidad, sin embargo, hay factores que la van disminuyendo como situaciones experimentadas en la infancia

 

 

¿Qué es la Autoestima?

 

La Autoestima es el valor en mayor parte positivo que le da a cada uno un conjunto de características personales que conforman la personalidad del individuo (físicas, espirituales y mentales), como:

  • Pensar bien de mí mismo
  • Quererse realmente
  • Sentir que se tiene un valor como persona
  • Sentirse bien por lo que se es y no por la apariencia y posesiones
  • Saber que es útil
  • Saber que es competente
  • Saber que se tienen dones y carismas para ofrecer a los demás
  • Sentir que tiene derecho a ser feliz y disfrutar

 

Influencias que disminuyen la Autoestima

 

Existen varios factores, pero el origen puede radicar desde la infancia, ya que en esta etapa la personalidad se va formando, desafortunadamente algunas experiencias pueden dañar de forma precoz la Autoestima, dado a que no se desarrollaron habilidades y fortalezas necesarias para enfrentarse a los problemas de la vida, incluso por los factores de crianza de los padres o familiares directos, la infancia suele ser un periodo difícil para el desarrollo emocional de todo ser humano.

 

A su vez en la edad adulta se pueden sufrir experiencias que afectan la Autoestima, por ejemplo: ser víctima de discriminación, sufrir acoso, duelos, malas experiencias laborales, chantajes emocionales, abusos físicos y psicológicos, fracasos amorosos, entre otros, que pueden traer creencias negativas sobre uno mismo y sobre las capacidades de cada quien.

 

Exagerar dichas creencias de forma irracional ayuda a alimentar el miedo y bloqueos que dañan la confianza e imagen, y que se paralice para seguir adelante, en algunos casos afecta el desarrollo social del individuo.

 

Importancia de una alta Autoestima

 

La Autoestima positiva puede ser un motor que impulse a conseguir metas, aporta seguridad, confianza, identidad, valor y competencia personal para afrontar los problemas. Mitigando los conceptos negativos que se tiene hacia uno mismo, desvaneciendo emociones y sentimientos negativos como: envidia, críticas destructivas, miedo a fracasar, irresponsabilidad, control, apatía y conformismo, etc.

 

Aquellas personas que no han fortalecido su Autoestima pueden correr demasiados riesgos como enfrentarse a un trastorno psicológico del ánimo, afectivo y mental. También se pueden desencadenar problemas de tipo alimenticios, distorsión de la imagen, inseguridad, miedos, permitir abusos o chantajes emocionales, Depresión, Neurosis, consumo de estupefacientes, Alcoholismo y en el peor de los casos el Suicidio.

 

¿Cómo obtener una Autoestima Alta?

 

Primero es darse cuenta de que la Autoestima está en sus niveles bajos, comprender y personar, sanar al niño interno herido para después reemplazar las ideas negativas por positivas de uno mismo, aumentar la autenticidad del ser, identificar cuáles son los mecanismos de defensa que están generando máscaras para protegerse de lo que no se quiere dar hacia los demás o para que no descubran la verdadera personalidad.

 

Este proceso puede tratarse dentro de una Terapia Cognitivo-Conductual en la que se trabaja en diferentes pasos, primero consiste en delimitar el problema del paciente buscando el origen de la Baja Autoestima, después se trabaja con los pensamientos, emociones, fortalezas y por último pasar a la acción, es decir, la parte conductual.

 

Todos los días se puede ir aumentando la Autoestima trabajando en áreas como la adaptación, el autocontrol, reconocer lo bueno de los demás, la felicidad y confianza en sí mismo, defenderse sin agredir a los demás y responsabilidad.

 

Valórate por lo que eres, cuida tu apariencia y salud, refuerza tu identidad, reconoce tus errores y aprende de ellos, cuando te sientas triste busca ayuda con un Terapeuta profesional y haz higiene mental.

Psicología en Bogotá
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia