topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
Julieta Duque Botero imagen perfil
Dra. Julieta Duque BoteroCirugía Vascular en Medellín
  • Inicio
  • Doctores
  • Cirugía Vascular
  • Cirujanos Vasculares en Medellín
  • Dra. Julieta Duque Botero

Dra. Julieta Duque Botero

Cirugía Vascular en Medellín

5.0 |  

20   opinionesValorar

Experta en:
Ecografía Doppler
Escleroterapia
Linfedema
Malformaciones Vasculares
Pie Diabético
Trombosis
Úlcera Venosa
Várices
  • Información
  • Curriculum
  • Opiniones
  • Tratamientos
  • Contenidos

Por qué es una especialista de alto nivel

La  Dra. Julieta Duque Botero estudió Medicina  en la Universidad de Caldas (UC), donde continuó con la Especialidad en Medicina Interna.


Estudió la subespecialidad en Medicina Vascular en la Universidad de Antioquía (UdeA).


Es experta en:


- Escleroterapia

- Medicina vascular

- Esclerosis con Espuma

- Trombosis Venosa

- Pie Diabético

- Linfedema

- Várices

- Malformaciones Vasculares

- Ecografía Doppler Venosa y Arterial

- Pletismografía Arterial

- Úlceras Venosas

- Drenaje Linfático

Actualmente ofrece citas en la Clínica Central Fundadores y en la Clínica Medellín Sede Occidente, si deseas una consulta da clic en los botones LLAMAR o PEDIR CITA.

Consultas

  • Clínica Medellín imagen perfil

    Clínica Medellín

    Medellín, Cra. 65b No.30-95, Clínica Medellín Sede Occidente, Consultorio 314, Belén Fátima

    Prepagadas aceptadas

    Consulta Particular (sin Prepaga, EPS ni Seguro)
    Coomeva Prepagada
    Emi
    Axa Colpatria
    Sura Prepagada

Currículum

Experiencia profesional

  • 40 años de experiencia
  • Medicina Vascular. Clínica Central Fundadores. Actualidad
  • Medicina Vascular. Clínica Medellín. Actualidad
  • Jefa del Laboratorio Vascular. Centro Cardiovascular Colombiano. Clínica Cardiovascular Santa María. 2000
  • Medicina Vascular. Vasculab Clínica Medellín. 1997
  • Unidad Médica del CES. Medellín. 1993
  • Tecnóloga Vascular. Montefiore Medical Center. 1993
  • Centro Piloto y Profamilia Médica General. Manizales. 1988
  • Servicio Social. Médica Directora de MAC. Arma. Caldas. 1986
Ver más

Miembro de asociaciones médicas privadas

  • Asociación Colombiana de Medicina Interna
  • Sociedad Americana de Tecnología Vascular
  • Sociedad Antioqueña de Cirugía Cardiovascular y Angiología
  • Sociedad Colombiana de Angiología y Cirugía Vascular
  • Sociedades Latinoamericana y Panamericana de Flebología
Ver más

Logros académicos destacados

  • Especialidad. Medicina Vascular. Universidad de Antioquía (UdeA). 2010
  • Especialidad. Vascular Periférica. Universidad de Antioquía (UdeA). 1992
  • Especialidad. Medicina Interna. Universidad de Caldas (UC). 1991
  • Medicina. Universidad de Caldas (UC). 1985
Ver más

Docencia

  • Programa de Inducción. Facultad de Medicina. Universidad de Antioquia. 2009
  • Curso de Instructor. CES. 1994

Publicaciones y conferencias

  • XVI Congreso Mundial de la Unión International de Phebologie. Resultados preliminares del estudio: Prevalencia de las plaquetas pegajosas en una familia colombiana, patrón de herencia, manifestaciones clínicas y estudio de receptores plaquetarios. Montecarlo, Mónaco. 2009
  • 4° Simposio Colombiano de Flebología. Copresidente del Evento. Ponencia: Úlceras y AQUEL. Bogotá. 2009
  • 3° Simposio Colombiano de Flebología. Comité Organizador y Ponencia: Propuesta de protocolo para la realización y el reporte del tríplex venoso de reflujo. 2007
  • XV Congreso Mundial de la Union Internationale de Phebologio. Ponencia: Microcirculatory Alterations in Chronic venous insufficiency: A New Theory. Río de Janeiro. 2005
  • IV Foro Venoso Latinoamericano. Ponencias: Protocolo para la realización del primer estudio epidemiológico sobre insuficiencia venosa crónica en Colombia y Microcirculación en insuficiencia venosa. Paipa. 2005
  • 2° Simposio Colombiano sobre várices primarias. Comité organizador y ponencia: presentación del trabajo de seguimiento a largo plazo de la safenectomía y la varicectomía con ultrasonido a colores. Medellín. 2003
  • XIV Congreso Colombiano de Angiología y Cirugía Vascular. Ponencia: oximetría transcutánea. Cartagena. 2002
  • 1° Simposio Colombiano sobre várices primarias. Comité Organizador y ponencia: Historia de la Flebografía. Medellín. 2001
  • III Simposio emergencias cardiovasculares. Ponencia: Factores de crecimiento y enfermedad vascular periférica. Hotel Dann. 1999
  • I Simposio de emergencias cardiovasculares. Ponencia Obstrucción Arterial Aguda. Clínica Medellín. 1997
  • Curso. Urgencias Cardiovasculares. Ponencia: Tromboembolia Pulmonar. Clínica Cardiovascular Santa María. Medellín. 1997
  • Diagnóstico y manejo de la Trombosis Venosa Profunda. Medellín. 1996
  • Controversias en Enfermedad Carotídea. Ponencia: diagnóstico de la enfermedad carotídea. Medellín. 1996
  • Primer curso. Actualización en enfermedades vasculares. Ponencias en enfermedad carotídea y trombosis venosa. Medellín. 1994
  • Primer simposio internacional de enfermedades vasculares y técnicas no invasivas. Ponencias en seguimiento de
    injertos y trombosis venosa. Medellín. 1993
  • Métodos Diagnósticos en Enfermedad Carotídea. Ponencia: métodos diagnósticos no invasores en el diagnóstico de la enfermedad carotídea. Medellín. 1993
  • Prevalencia en factores de riesgo cardiovascular en indígenas Embera Chami de Cristianía, Jardín, Antioquia. Iatreia: 2015; 28 (1) 15
  • Prevalence of sticky platelets in a colombian family, clinical implications, possible hereditable pattern and study of platelet receptors. Preliminary results Int Angiol: 2009;28 (suppl 1);125
  • Coautoría en los capítulos de Epidemiología de los desórdenes venosos crónicos, métodos diagnósticos y Rehabilitación física en la insuficiencia Venosa. Guías Colombianas para el diagnóstico y el manejo de los desórdenes crónicos de las venas. Bogotá. Editorial Guadalupe 2009
  • Propuesta de Protocolo para la realización del estudio y la elaboración del reporte del tríplex venoso de reflujo. Revista Colombiana de Cirugía Vascular 2007 (7): 78 – 88.
  • ¿Por qué se ha hecho Safenectomía? ND. Pizano y J Duque: Revista Colombiana de Cirugía Vascular 2007 (7): 12- 35
  • Capítulo para el libro de Cirugía Vascular de la Universidad de Antioquia: Diagnóstico de las Enfermedades Vasculares. En Imprenta.
  • Capítulos para el libro de la Asociación Colombiana de Angiología y Cirugía Vascular sobre: Métodos de Diagnóstico no Invasivos en Enfermedades 5
    Vasculares: Evaluación de la trombosis venosa, Ultrasonido a Color en la evaluación de la circulación renal y Evaluación de la aorta abdominal y los vasos ilíacos. Bogotá, Editorial Guadalupe 2006.
  • The EVENAL study: ND. Pizano, J Duque, O Piñeros: Int Angiol: 2005; 23 suppl 1; 199.
  • Microcirculatory alterations in Chronic venous insufficiency: a new theory: J Duque, JI De la Cuesta, ND. Pizano: Int Angiol; 2005, 23 suppl 1:199.
  • Capítulos para el libro Flebología Práctica: Trombosis venosa superficial, Diagnóstico no invasor de la trombosis venosa profunda y Etiología de las várices. Cartopel 2003
  • Evaluación no invasora de la función endotelial y Ultrasonido Duplex a color en el diagnóstico de la trombosis venosa profunda. Tópicos selectos en terapeútica Cardíaca y vascular 2001
  • Heparinas de bajo peso molecular en la prevención y el tratamiento del Tromboembolismo venoso. Tópicos selectos en enfermedades Cardiovasculares 2000
  • Capítulos para el libro de Vascular, de la Corporación para Investigaciones Biológicas: Enfermedad Vasoespástica, Malformaciones Vasculares de las Extremidades y Alteraciones Vasculares de los Miembros Superiores
Ver más

Idiomas

  • Inglés
  • Español
Cédula Profesional: 11345/87

Tratamientos

El doctor es experto en

Ecografía Doppler

Escleroterapia

Linfedema

Malformaciones Vasculares

Pie Diabético

Trombosis

Várices

Úlcera Venosa

El doctor también realiza:

Cirugía Vascular Periférica

Cirugía Vascular y Endovascular

Cirugía de Várices

Microcirugía Vascular

Trombofilia

Fuente : Toda la información contenida en esta página, así como los horarios de consulta disponibles, están proporcionados directamente por el médico, que tiene la posibilidad de actualizarlos en todo momento con el fin de mantener la información lo más precisa posible.

Pide cita ahora: El servicio de gestión de cita es gratuito

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia