topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Trastornos del Equilibrio y la Audición

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • T
  • Trastornos del Equilibrio y la Audición
Creado: 13/06/2024

¿Qué son los Trastornos del Equilibrio?

Los Trastornos del Equilibrio son la sensación del paciente de fuerte inestabilidad o mareo, que le hacen sentir que va a caerse o que tiene su entorno se mueve sin control.

Trastornos del Equilibrio y la Audición

Así, cuando el paciente está sentado, tendrá la sensación de estar moviéndose o flotando, mientras que cuando está de pie sentirá que se cae y una fuerte inestabilidad.

A menudo, el Trastorno del Equilibrio se confunde con los mareos y el Vértigo, ya que, en muchos casos se dan a la vez como sintomatología de una patología.

¿Qué Trastornos en la Audición repercuten en el Equilibrio?

El Vértigo Postural Paroxístico Benigno, ocurre cuando los cristales de calcio en el oído interno, que ayudan a controlar el equilibrio, se desplazan de su posición normal y se van a otra parte del oído interno.

Pronóstico de la enfermedad

El Trastorno del Equilibrio es un problema grave, ya que afecta directamente a la calidad de vida del paciente.

Aunque en la mayoría de casos no se trata de una urgencia sanitaria, la realidad es que conlleva muchas consecuencias para desarrollar la vida diaria, trabajar o caminar con normalidad.

Así, puede llegar a ser incapacitante y es causa de muchas ausencias laborales.

Síntomas del Trastorno del Equilibrio

Los principales síntomas del Trastorno del Equilibrio son:

  • Falta de Estabilidad
  • Sensación de movimiento o vueltas y los mareos.
  • Además, pueden presentar Presíncope: sensación de desmayo
  • Estos síntomas aparecen tanto cuando el paciente está de pie como cuando se encuentra sentado o durmiendo, aunque la inestabilidad será mayor cuando está de pie.

Pruebas médicas para el Trastorno del Equilibrio

Los Trastornos del Equilibrio pueden darse por múltiples problemas y patologías, por lo cual, el proceso de diagnóstico puede ser algo extenso mientras se van descartando las posibles causas.

En primer lugar, el especialista médico recogerá la historia clínica del paciente y realizará un examen físico para obtener alguna información sobre la causa de la pérdida de equilibrio.

Algunas de las pruebas que se suelen realizar para hallar la causa de los trastornos de equilibrio son:

  • Posturografía: la prueba consiste en mantenerse de pie, con un arnés de seguridad, sobre una plataforma en movimiento. De esta forma se puede detectar en qué puntos se tiene mayor estabilidad
  • Audiometría: la medición de audición se realiza porque en el oído se encuentra el sistema vestibular, encargado de la estabilidad y el equilibrio
  • Videoinstagmografía y electronistagmografía: estas pruebas observan los movimientos oculares, que también intervienen en el sistema vestibular del equilibrio. También puede realizarse la prueba en un sillón giratorio para medir los movimientos durante el giro
  • Maniobra Dix-Hallpike: consiste en que el especialista médico gire con cuidado la cabeza del paciente para observar los movimientos oculares.
  • Resonancia Magnética o TAC: estas pruebas de diagnóstico por imagen se realizan para observar posibles patologías en las estructuras internas que causen el Problema de Equilibrio
  • Control de la Presión Arterial: se observa los cambios bruscos de presión y de frecuencia cardíaca para determinar si una falta de presión o una Enfermedad Cardíaca están provocando los síntomas de desestabilidad

¿Cuáles son las causas de los Trastornos del Equilibrio?

Los Trastornos del Equilibrio pueden venir dados por distintas patologías, siendo las más frecuentes:

  • Problemas Vestibulares
  • Problemas de Visión
  • Problemas Articulares
  • Efecto de determinados medicamentos
  • Enfermedades Neurológicas como la Espondilosis Cervical o la Enfermedad de Parkinson.
  • Neuropatía Periférica

Tratamientos para el Trastorno del Equilibrio

El tratamiento de estos problemas de estabilidad variará en función del grado de desequilibrio y su causa.

Las principales medidas que se pueden tomar son las siguientes:

  • Rehabilitación Vestibular: ejercicios de rehabilitación especializada para entrenar el equilibrio y evitar caídas. El especialista terapeuta puede recomendar un dispositivo que ayude a mantener el equilibrio, como un bastón
  • Reposicionamiento Canalicular: este tratamiento extrae las partículas desplazadas del oído interno que están causando las pérdidas de equilibrio
  • Nuevos hábitos saludables: en casos de migrañas y otras patologías similares, se prescriben cambios en la dieta o el uso de medias de compresión para mejorar la estabilidad
  • Medicamentos: ciertos medicamentos están especialmente indicados para controlar los mareos, Vértigos y Problemas de Equilibrio
  • Cirugía: en casos de deteminadas enfermedades, el paciente requerirá una intervención quirúrgica

¿Qué especialista lo trata?

El especialista Neurólogo es el encargado de tratar los problemas de mareos y Trastornos de Equilibrio.

Es posible que, en función de la causa de la inestabilidad, se requiera la colaboración de un especialista Otorrinolaringólogo u Oftalmólogo.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia