La Oftalmología es la especialidad médica que se encarga del tratamiento, diagnóstico y prevención de las patologías de los ojos. El fundamento de la especialidad radica en la especificidad anatómica y funcional del aparato visual y en la necesidad de la división del trabajo, pero no en una técnica particular o específica.
Padecimientos más comunes
Los padecimientos más comunes por lo que los pacientes asisten a una consulta de Oftalmología son:
El médico que se especializa en el cuidado de los ojos y la visión se denomina Oftalmólogo, tienen formación médica y quirúrgica avanzada, un oftalmólogo puede seguir especializándose en alguna de las siguientes áreas:
A pesar de que los síntomas habitualmente son fáciles de reconocer, muchos padecimientos oculares más graves no suelen presentar signos hasta etapas muy avanzadas. Estos padecimientos suelen detectarse en momentos en los cuales el tratamiento no es igual de eficaz, o se tratan las complicaciones graves en un momento en que pueden ser irreversibles.
Esto hace que las consultas con el Oftalmólogo se vuelvan indispensables para todas las personas, tengan o no síntomas de problemas de visión, como Miopía, Astigmatismo, Hipermetropía u otras Enfermedades Oculares.
Las revisiones oculares periódicas pueden detectar enfermedades en etapas tempranas, permitiendo obtener un tratamiento oportuno para curarlas o retrasar y evitar las complicaciones que puedan presentarse.
Es indispensable acudir a una consulta Oftalmológica ante cualquier cambio en la visión o síntoma en los ojos, tales como:
Enrojecimiento
Lagrimeo excesivo
Sequedad
Picazón o dolor
Los cambios repentinos en la visión, particularmente, son una urgencia oftalmológica que debe tratarse lo antes posible. Por lo tanto, es recomendable comunicarse o acudir con un especialista.