topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Rinoseptoplastia

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • R
  • Rinoseptoplastia
Creado: 16/10/2024
Editado: 24/10/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Rinoseptoplastia?

La Septorrinoplastia o Rinoseptoplastia es un tipo de Rinoplastia que se ocupa de la remodelación del tabique nasal con fines terapéuticos y estéticos. Su finalidad es corregir desviaciones y malformaciones del tabique nasal para mejorar su funcionamiento y facilitar la respiración, pero también puede corregir algunas imperfecciones de la nariz.

Rinoseptoplastia

Esta doble función es la que la diferencia de la Rinoplastia simple (que sólo trata de mejorar la estética de la nariz) y de la Septoplastía (que corrige el tabique nasal solo con fines médicos). Los mejores resultados se obtienen si la remodelación a realizar es leve.

¿Por qué se realiza?

En cuanto a las indicaciones terapéuticas para la Septorrinoplastia, estas están relacionadas con trastornos causados por la desviación del tabique nasal.

Algunos ejemplos son:

  • Problemas Respiratorios debido a que el tabique desviado crea obstrucciones
  • Problemas para dormir
  • Sequedad en la boca (xerostomía) causada por respirar con la boca abierta
  • Rinorragia (o Epistaxis), o episodios frecuentes de pérdida de sangre por la nariz
  • Las indicaciones estéticas, por otro lado, pueden ser todo tipo de imperfecciones en la forma de la nariz

¿En qué consiste?

Antes de la cirugía, el paciente se somete a anestesia local o general.

En cuanto a la Septoplastia, el cirujano realiza una incisión en la nariz a la altura del tabique. Si la remodelación necesaria es simple, el médico puede recolocar el tabique sin quitarlo primero.

De lo contrario, tendrá que quitarlo, enderezarlo y solo entonces recolocarlo dentro de la nariz. Luego, el cirujano aplica puntos de sutura en la nariz.

En cuanto a la Rinoseptoplastia, se puede realizar de forma cerrada (a través de un corte dentro de la nariz) o abierta (a través de un corte externo en la base de la nariz). Al final de la operación, se coloca un pequeño yeso en la nariz, que luego se retira menos de una semana después.

Preparación para la Rinoseptoplastia

Antes de que la operación es necesario:

  • Realizar pruebas como un Electrocardiograma, toma de la Presión Arterial, Análisis de Sangre y Orina
  • Dejar de fumar y de tomar medicamentos anticoagulantes y antiagregantes, que pueden ser peligrosos en caso de hemorragias nasales durante la operación

Recuperación posoperatoria

La operación implica un día de estancia en el hospital, pero la recuperación completa puede tomar varios meses (de 3 meses a un año en algunos casos).

Es frecuente experimentar dolor en la nariz y sufrir pérdidas de sangre por la nariz en la semana siguiente a la operación.

Es importante seguir sin fumar y evitar los anticoagulantes y los antiagregantes durante aproximadamente dos semanas después de la operación, así como abstenerse de realizar actividades físicas pesadas, mantener la cabeza elevada mientras se duerme y no sonarse la nariz durante un tiempo.

Aproximadamente una semana después de la operación, se puede reanudar el trabajo, pero aún será necesario someterse a controles médicos periódicos.

¿Con qué especialista acudir?

Se tiene que visitar al especialista en Otorrinolaringologia para hablar de la cirugía y de los resultados esperados, así como de la historia clínica del paciente. 

 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia