topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Retinopatía del Prematuro

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • R
  • Retinopatía del Prematuro
Creado: 04/07/2024
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Retinopatía del Prematuro?

La Retinopatía del Prematuro es un Trastorno Ocular causado por el crecimiento anormal de los vasos sanguíneos en la parte sensible a la luz de los ojos (retina) de los bebés prematuros.

Retinopatía del Prematuro

Afecta generalmente a los bebés nacidos antes de la semana 31 de embarazo y que pesan menos de 1800 grs al nacer.


Cuando la afección está avanzada, los vasos anómalos de la retina localizados entre la retina vascular y avascular se extienden hacia la sustancia gelatinosa (vítreo) lo cual genera tracción  el desprendimiento parcial o completo de retina y una posible Ceguera.


¿Cuál es su diagnóstico?

La Retinopatía del Prematuro no causa síntomas, por lo que el diagnóstico depende de un Examen Ocular cuidadoso de la parte posterior de los ojos.


Las exploraciones de los ojos se repiten cada 1 o 2 semanas según las necesidades, hasta haberse completado el crecimiento de los vasos sanguíneos en la retina. Los recién nacidos con Retinopatías graves deben someterse a un control ocular de por vida, al menos una vez al año


Si se detecta precozmente, el desprendimiento de retina se puede tratar con cirugía para intentar evitar la pérdida de visión en el ojo afectado.


¿Cuáles son las opciones de tratamiento?

El tratamiento de la Retinopatía del Prematuro depende del estadio de la Retinopatía:

  • Terapia con Láser: esta terapia para casos avanzados, quema el área alrededor del borde de la retina, que no tiene vasos sanguíneos normales. Este procedimiento generalmente salva la vista en la parte principal del campo visual, pero a costa de la visión lateral (periférica). Además, la cirugía con láser requiere anestesia general o sedación profunda


  • Medicamentos: los medicamentos anti-FCEV actúan bloqueando el crecimiento excesivo de los vasos sanguíneos en la retina y de esta forma inhibir que la enfermedad progrese


  • Tratamiento combinado: medicamentos anti-FCEV pueden mejorar los resultados cuando se usan junto con la Terapia con Láser


  • Vitrectomía Posterior: es la mejor opción en estadios 4 y 5


¿A qué especialista consultar?

Ante cualquier sospecha de Retinopatía del Prematuro, acude con un especialista en Oftalmología Pediátrica o Ritonología..

Dra. Oriana Bueno Duque
Acreditado por: Dra. Oriana Bueno DuqueOftalmología Pediátrica en Bogotá
5.0 |

16 opiniones

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia