topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cirugía Robótica en Urología

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía Robótica en Urología
Creado: 01/08/2024

¿Qué es la Cirugía Robótica en Urología?

La Cirugía Robótica o robotizada en Urología se utiliza como tratamiento en el Cáncer de Próstata, Prostatectomía, Cáncer de Riñón, Nefrectomía, Cáncer de Vejiga, Prolapso Genital y Estenosis Uretral, entre otras patologías.

 

Cirugía Robótica en Urología

La Cirugía Robótica es una técnica muy avanzada tecnológicamente que permite al cirujano llevar a cabo procedimientos quirúrgicos de una forma muy precisa. Este tipo de cirugía suele realizarse bajo Anestesia General.

Las ventajas de la Cirugía Robótica respecto a la cirugía tradicional abierta es que, al poder realizar incisiones menores y precisas, el tiempo de recuperación, así como el dolor asociado a la intervención quirúrgica, es menor.

Además, mediante esta cirugía de alta precisión también hay mayores probabilidades de recuperar la continencia urinaria y la función eréctil, que con otras técnicas quirúrgicas puede verse afectada.

¿En qué consiste?

La Cirugía Robótica en Urología se realiza a través de robots especializados, como el conocido robot Da Vinci. Gracias a este equipamiento, el instrumental quirúrgico está fijado a los brazos del robot y el especialista lo manipula por control remoto, es decir, no hace falta que esté en el quirófano presencialmente, puesto que se puede controlar todo a través de una estación informática.

El robot reproduce los movimientos del cirujano y reduce el temblor del pulso humano, además de que permite a los instrumentos quirúrgicos giros de 360º y otros movimientos que son imposibles para el ser humano.

Mientras el especialista cirujano realiza la intervención, observa todo el procedimiento en un monitor mediante un sistema visual estereoscópico con visión 3D que le permite apreciar la profundidad, pudiendo ampliar la imagen y por tanto ver mejor la sección que opera.

Preparación de la Cirugía Robótica en Urología

La Cirugía Robótica es una técnica mínimamente invasiva, pero aún así es posible que, en función de la intervención a realizar, que el paciente no pueda someterse a la misma.

Por ello, es importante que el paciente se someta previamente a análisis clínicos y se observe su historial médico para conocer su estado de salud.

También es probable que, en función de la cirugía a realizar, el paciente deba permanecer en ayunas varias horas antes de la intervención.

Cuidados tras la intervención

Una de las principales ventajas de la Cirugía Robótica en Urología es la rápida recuperación y postoperatorio, en comparación con la cirugía abierta convencional. En muchos casos el paciente podrá ser dado de alta el mismo día de la intervención.

En otros casos puede permanecer hospitalizado unas 24 horas, pero por lo general el paciente no necesitará realizar una rutina especial de cuidados, más allá de la medicación que prescriba el especialista Urólogo para evitar los dolores del postoperatorio.

Alternativas a la Cirugía Robótica en Urología

La Cirugía Robótica es un sistema novedoso que supone una importante inversión en equipamiento y en formación específica de los especialistas cirujanos.

Así, no son todos los centros médicos en los que se puede acceder a este método. Como alternativa, las cirugías urológicas pueden llevarse a cabo mediante la Cirugía Abierta Convencional o preferiblemente mediante técnicas de Cirugía Mínimamente Invasiva como la Endoscopia o Laparoscopia Urológica. 

¿A qué especialista acudir? 

El médico especialista en Urología es el encargado de realizar este tipo de Cirugía, por ello; es de suma importancia acudir al médico para futuras indicaciones con el encargado de la área.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia