La revolución de la Cirugía Robótica en Urología

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 20/06/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 21/03/2023

La Cirugía Robótica, es una evolución de la cirugía laparoscópica. Al igual que ésta, la robótica se realiza a través de pequeñas incisiones cutáneas de entre cinco y diez milímetros por las que introducimos los instrumentos operativos y de visión

 

Cirugía Robótica

 

La gran ventaja de estos abordajes radica en que permite operar con una visión amplificada, muy superior que la que nos permite la cirugía tradicional sobre todo en órganos profundos, y conlleva mejores resultados en la disección.

 

En la Cirugía Robótica los instrumentos y la cámara van montados en unos brazos roboti­zados, que el cirujano maneja a través de una consola. Los brazos robotizados permiten una gran movilidad de los instrumentos, idéntica a la que conseguiría la mano del cirujano. Ade­más eliminan cualquier grado de temblor, lo que junto a lo anterior consigue una precisión absoluta en todos los movimientos.

 

En Urología, la cirugía robótica se utiliza en las mismas patologías en las que usamos la La­paroscopia, esto es, en Cirugía Oncológica y en Cirugía Reconstructiva.

 

En Cirugía Oncológica existe una gran expe­riencia en Cirugía Pélvica, sobre todo en pros­tatectomía radical y menos en cistectomía radical. En estas intervenciones se consiguen unas buenas tasas de curación, reduciendo las secuelas producidas en cirugía abierta, sobre todo en lo que respecta a Incontinencia Urina­ria y preservación de la potencia sexual.

 

Sin duda, es en las técnicas reconstructivas como la ureteropieloplastia o las reimplanta­ciones ureterales, donde la Cirugía Robótica presenta mayores beneficios puesto que aúna las ventajas del abordaje Laparoscópico en cuanto a visión con la facilidad de movimientos necesaria para este tipo de técnicas y que su­ponen una limitación para la cirugía Laparoscó­pica Tradicional.

 

La Cirugía Robótica constituye, por tanto, una alternativa quirúrgica útil y superior en muchos aspectos a los abordajes tradicionales mediante cirugía abierta.

Urología

Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios, para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, así como analizar sus hábitos de navegación. El usuario tiene la posibilidad de configurar sus preferencias AQUÍ.