topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cirugía del Apéndice

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía del Apéndice
Creado: 27/09/2024
Editado: 05/12/2024
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es la Apendicitis?

La inflamación del apéndice, ocurre cuando un órgano con forma de lombriz; que se encuentra situado al inicio del intestino grueso (zona inferior derecha del abdomen) y éste no tiene ninguna función, esto es conocido como Apendicitis.

Cirugía del Apéndice

El problema radica cuando existe un bloqueo o una obstrucción, la cual provoca que el apéndice se llene de moco y se hinche, causando una infección. Los casos más severos ocurren cuando el órgano se pudre en el interior el abdomen y se inflama también el tejido delgado que recubre la cavidad abdominal, a esto se conoce como Peritonitis. En este caso, el dolor empeora y la vida del paciente corre grave peligro.

Existen diferentes tipos de Apendicitis:

  • Apendicitis Gangrenosa o Microscópicamente Perforada: las paredes del apéndice se debilitan, por falta de sangre y por el aumento de la presión interna.
  • Apendicitis Flemonosa o Fibrinosa: el apéndice se distiende poco a poco aumentando la presión en su interior y evita que la sangre no pueda esparcirse correctamente.
  • Apendicitis Perforada: las paredes del apéndice se rompen y liberan todo el interior de la cavidad abdominal, ocasionando la Peritonitis.
  • Apendicitis Catarral o Congestiva: es cuando comienza la obstrucción del apéndice y el moco que segrega no puede fluir y comience a acumularse, desarrollando bacterias y el proceso inflamatorio.

Signos de Apendicitis

Inicialmente, la persona afectada notará dolor alrededor del ombligo, que irá de leve a grave a medida que avance la afección. Posteriormente, la molestia se desplazará hasta situarse sobre el apéndice. Otros síntomas que puede provocar la apendicitis son:

  • Falta de apetito
  • Vómitos
  • Náuseas
  • Escalofríos
  • Fiebre

El diagnóstico de Apendicitis no es fácil de realizar, dado que los síntomas y el punto en el que el paciente siente el dolor podrían atribuirse a otras patologías. Sin embargo, después de una visita clínica cuidadosa, el médico podrá realizar al paciente diferentes pruebas y procedimientos diagnósticos:

  • Exploración física para evaluar el dolor
  • Análisis de sangre
  • Análisis de orina
  • Pruebas de diagnóstico por imágenes: Radiografía Abdominal, Ecografía Abdominal, Tomografía Computarizada o Resonancia Magnética

Apendicitis en niños

La mayoría de los casos de apendicitis en niños se dan entre los 10 años, los niños con Fibrosis Quística pueden tener un mayor riesgo. De igual manera, contar con antecedentes en familiares con Apendicitis aumenta el riesgo de padecerla.

Los síntomas en niños pueden variar, los más comunes son, Malestar Estomacal, Náuseas, Fiebre, Escalofríos, Estreñimiento, Diarrea, Vientre Hinchado entre otros.

La Apendicitis ocurre cuando el apéndice se obstruye o su produce una infección, por lo que esto puede causar una inflamación y causar dolor en el niño.

Prevención y tratamiento

Una dieta rica en fibra, frutas y verduras favorecen al proceso digestivos, diversos estudios indican que la prevalencia de la Apendicitis es menor en personas con dietas altas en fibra.

Durante el proceso de tratamiento y, sobre todo en las fases iniciales, es importante la ingesta de antibióticos que prevengan la proliferación de microorganismos en el aparato digestivo que sean responsables de infecciones y de esta manera evitar que la enfermedad se agrave. Evitar el Estrés y mantener un descanso adecuado.

La Apendicetomía es una cirugía que tiene la finalidad de extraer el apéndice para evitar que esta explote y evitar una Peritonitis. La cirugía puede realzar de forma abierta o en Laparoscópica, esta última es menos invasiva que la Cirugía Abierta y tiene tiempos de curación más cortos. Se realizan varias incisiones pequeñas en el abdomen, que luego se infla con un gas para facilitar la realización de la cirugía. La operación se realiza con la ayuda de un laparoscopio, que es un tubo pequeño con una cámara que transmite las imágenes al cirujano.

¿Qué especialista lo trata?

El especialista encargado de tratar la Apendicitis puede ser un especialista en Cirugía general o en Cirugía Pediátrica, en caso de que el paciente sea un niño o un adolescente.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia