topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Cirugía de los Dientes Incluidos

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • C
  • Cirugía de los Dientes Incluidos
Creado: 05/04/2023

¿Qué es la Cirugía de Dientes Incluidos?

La Cirugía de Dientes Incluidos es el proceso o intervención por el cual se extirpa quirúrgicamente un Diente Incluido.

¿Qué es un Diente Incluido? Es un diente que no consigue erupcionar a través de la encía. Los Dientes inician su erupción durante la infancia a través de las encías. También puede ocurrir nuevamente cuando los dientes definitivos sustituyen a los dientes de leche. 

Cirugía de los Dientes Incluidos

Si el diente no consigue salir por completo o lo hace parcialmente se puede considerar diente incluido. Esta enfermedad se produce con frecuencia en las Muelas del Juicio (tercer grupo de molares). Estos son los últimos dientes en salir, el resto erupcionan entre los 17 y los 21 años.

¿Cuáles son los síntomas?

Es difícil conocer el motivo de los Dientes Incluidos. No existe una causa exacta por lo que los dientes no erupcionan correctamente, puede deberse a distintas patologías, entre las más comunes son la falta de espacio.

Los dientes que habitualmente no erupcionan correctamente son los caninos superiores o colmillos. En la mandíbula es muy habitual la inclusión de terceros molares o las Muelas del Juicio son los últimos en erupcionar y es bastante posible que estos no tengan espacio.

La enfermedad puede incluir los siguientes síntomas:

  • Mal aliento
  • Dificultad para abrir la boca
  • Dolor o sensibilidad en las encías o en la mandíbula
  • Dolor de Cabeza o Dolor de la Mandíbula por tiempo prolongado
  • Inflamación de las encías en la zona del diente impactado
  • Inflamación de los Ganglios Linfáticos del cuello
  • Sabor desagradable al morder cerca de la zona afectada
  • Espacio visible en la zona en la que no salió el diente

Tratamiento e intervención quirúrgica

De acuerdo con la gravedad del paciente se determinará el tipo de intervención, si se tratará de tratamiento con control periódico o con extracción quirúrgica.

En caso de que se requiera una extracción dental, este proceso se llevará a cabo en el hospital de clínicas dentales. Es posible que el paciente deba recibir anestesia local para dormir alrededor del área, así como aflojar el diente de la encía usando un instrumento.

Si se necesita una extracción dental más compleja, se le pedirá al paciente:

  • Recibir sedantes para que esté relajado y dormido
  • Anestésicos para que no sienta dolor
  • Se podría necesitar extraer varios dientes
  • El diente se extraerá con fórceps
  • También es posible que se tenga que dividir el diente en pedazos

Preparación antes del procedimiento

Se recomienda que el paciente informe al médico sobre el medicamento que está tomando, así como informar si ha tenido afecciones que puedan hacerlo propenso de una infección.

Esto puede incluir:

  • Enfermedades Cardíacas
  • Enfermedad Hepática
  • Sistema inmune débil
  • Si el paciente se ha sometido a una cirugía recientemente (incluyendo cirugía cardíaca, procedimientos de los huesos y las articulaciones que involucren elementos metales)

Cuidados después de la Cirugía

Después del procedimiento el paciente puede ir a casa, sin embargo, estará sujeto a ciertas condiciones, propias del procedimiento, como son:

  • Tendrá una gasa en su boca para detener la Hemorragia
  • Labios y mejillas estarán adormecidas
  • Deberá usar compresas de hielo para ayudar a la desinflamación
  • Deberá tomar algunos medicamentos enfocados al dolor, después de a cirugía

¿A qué especialista debo acudir?

Si necesitas más información te recomendamos consultar a un especialista en Cirugía Maxilofacial.

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia