topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Bullying

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • B
  • Bullying
Creado: 27/12/2024
Editado: 25/02/2025

¿Qué es el Bullying?

El Bullying es una forma de acoso sistemático y repetitivo que se da en contextos como la escuela, el trabajo o en entornos digitales. Se caracteriza por conductas agresivas, ya sean físicas, verbales o psicológicas, dirigidas hacia una persona con el objetivo de humillarla, excluirla o someterla.


Este acoso puede adoptar diversas formas, entre ellas:

  • Físico: golpes, empujones, daño a pertenencias
  • Verbal: insultos, burlas, apodos ofensivos
  • Psicológico: manipulación, amenazas, aislamiento social
  • Ciberbullying: hostigamiento a través de redes sociales, mensajes de odio, difusión de información falsa o imágenes privadas

Pronóstico

El Bullying puede tener un impacto significativo en la salud mental y emocional de la víctima. Si no se aborda a tiempo, puede derivar en trastornos como:

  • Depresión Severa
  • Ansiedad Crónica
  • Baja Autoestima
  • Trastornos de la Alimentación
  • Autolesiones y, en casos extremos, Suicidio


El pronóstico depende de la detección temprana y del apoyo recibido. Un entorno que brinde acompañamiento, herramientas emocionales y estrategias de afrontamiento puede ayudar a reducir sus efectos negativos.


Síntomas

Síntomas emocionales y psicológicos

  • Ansiedad, miedo o pánico al asistir a la escuela o trabajo
  • Tristeza persistente y signos de Depresión
  • Baja Autoestima y sensación de inutilidad
  • Irritabilidad o cambios de humor bruscos
  • Pensamientos suicidas en casos graves

Síntomas físicos

  • Dolores de cabeza o estómago frecuentes sin causa médica
  • Problemas para dormir (Insomnio o pesadillas)
  • Pérdida o aumento de apetito

Síntomas sociales y conductuales

  • Aislamiento o rechazo a actividades sociales
  • Descenso en el rendimiento escolar o laboral
  • Evitación de ciertas rutas o espacios en la escuela/trabajo


Pruebas médicas para diagnosticar

No hay una prueba médica específica para diagnosticar el Bullying. Sin embargo, los especialistas pueden evaluar el estado emocional de la víctima a través de herramientas como:

  • Entrevistas psicológicas para detectar Ansiedad o Depresión
  • Escalas de Autoestima y bienestar emocional
  • Pruebas de Estrés Postraumático en casos severos


¿Cuáles son las causas?

Factores individuales

  • Falta de habilidades sociales en agresores y víctimas
  • Necesidad de ejercer poder sobre los demás
  • Tendencia a la impulsividad y la agresividad

Factores familiares

  • Falta de supervisión parental
  • Modelos de crianza autoritarios o permisivos en exceso
  • Presencia de violencia en el hogar

Factores escolares o laborales

  • Entornos competitivos donde se normaliza el abuso de poder
  • Falta de protocolos claros para abordar el acoso
  • Inacción por parte de docentes o superiores

Factores sociales y tecnológicos

  • Normalización de la violencia en medios de comunicación
  • Uso irresponsable de redes sociales
  • Cultura de presión social y apariencia perfecta en internet


¿Se puede prevenir?

En la familia

  • Fomentar la comunicación abierta entre padres e hijos
  • Educar en valores como la empatía y el respeto
  • Supervisar el uso de internet y redes sociales

En la escuela o trabajo

  • Implementar programas de prevención y sensibilización
  • Crear canales de denuncia seguros y confidenciales
  • Fomentar la cultura de respeto y tolerancia

A nivel individual

  • Desarrollar habilidades de afrontamiento y Autoestima
  • Buscar ayuda en caso de ser víctima o testigo de Bullying
  • Promover un uso responsable de redes sociales


Tratamientos

Terapia psicológica

  • Terapia Cognitivo-Conductual: para mejorar la Autoestima y manejo emocional
  • Terapia de Aceptación y Compromiso: ayuda a aceptar las experiencias negativas sin que definan la identidad de la víctima. Fomenta el desarrollo de valores y metas personales más allá del Bullying
  • Terapia Familiar: se involucra a los padres en el proceso terapéutico para mejorar la comunicación y el apoyo emocional. Se trabajan estrategias de crianza para reforzar la Autoestima y la resiliencia en la víctima

Intervención psiquiátrica

En casos de Ansiedad o Depresión severa, se pueden recetar medicamentos bajo supervisión médica.

 

¿Qué especialista lo trata?

El abordaje del Bullying es interdisciplinario e involucra a:

  • Psicólogos: para terapia emocional y conductual
  • Psiquiatras: para tratamiento de Ansiedad o Depresión Severa
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia