topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Abuso Sexual

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • A
  • Abuso Sexual
Creado: 27/09/2024
Editado: 19/08/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es el Abuso Sexual?

El Abuso Sexual es una forma de violencia en la que una persona impone a otra, sin su consentimiento, actividades sexuales o comportamientos de naturaleza sexual.


Puede involucrar contacto físico, como tocamientos o penetración, así como actividades no físicas, como el exhibicionismo, la pornografía o el acoso verbal de índole sexual.


Este tipo de abuso puede ocurrir en cualquier contexto, afectando tanto a niños como a adultos, y tiene profundas consecuencias psicológicas y emocionales para las víctimas.

¿Cuáles son los signos del Abuso Sexual?

En niños

  • Cambios de comportamiento: los niños abusados pueden exhibir cambios repentinos en su comportamiento, como aumento de la irritabilidad, Ansiedad, miedo inusual a ciertas personas o lugares, o una regresión en el desarrollo (como volver a mojar la cama)
  • Problemas para dormir: pueden experimentar pesadillas recurrentes, Insomnio o terror nocturno. También pueden mostrar un miedo excesivo a la oscuridad o a estar solos
  • Comportamientos sexualizados: un signo preocupante es el conocimiento o interés inapropiado en temas sexuales, que no es típico para su edad. Esto puede manifestarse a través de juegos, dibujos o lenguaje explícito
  • Síntomas físicos: dolor, enrojecimiento, sangrado o Infecciones en la zona genital, anal o bucal, dificultades para caminar o sentarse, y cambios inexplicables en el apetito o en la apariencia física
  • Miedo o rechazo hacia ciertas personas: Los niños pueden evitar o mostrar miedo hacia una persona específica, que podría ser el abusador, sin razón aparente

En adolescentes y adultos

  • Cambios emocionales y de humor: Depresión, Ansiedad, cambios de humor extremos, y conductas autodestructivas, como el abuso de sustancias, automutilación o Trastornos Alimentarios
  • Problemas en las relaciones: dificultad para confiar en los demás, aislamiento social, evitación de la intimidad, o comportamientos promisorios y autoagresivos en relaciones sexuales
  • Síntomas físicos crónicos: dolor pélvico crónico, dolores de cabeza, problemas gastrointestinales o Fatiga Crónica sin causa médica aparente
  • Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT): Reexperimentación del Trauma a través de flashbacks, pesadillas, hipervigilancia, o evitación de lugares y situaciones que recuerdan el abuso
  • Disminución del interés por actividades diarias: pérdida de interés en actividades que antes disfrutaban, disminución en el rendimiento académico o laboral, o abandono de responsabilidades


¿En qué consiste el tratamiento para el Abuso Sexual?

El tratamiento del Abuso Sexual es integral y multidisciplinario, abordando tanto las secuelas físicas como las psicológicas. Las principales intervenciones incluyen:

  • Atención médica inmediata: para tratar Lesiones físicas, Infecciones de Transmisión Sexual y prevenir un posible Embarazo no deseado en caso de violación. Esto incluye la toma de muestras para pruebas forenses
  • Apoyo psicológico: la Terapia Psicológica es fundamental para ayudar a la víctima a procesar el Trauma, reducir síntomas de Ansiedad, Depresión y TEPT. Se pueden emplear diferentes enfoques, como la Terapia Cognitivo Conductual (TCC), Terapia de Exposición o EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares)
  • Intervención psiquiátrica: en casos donde los síntomas psicológicos son graves, un Psiquiatra puede recetar medicamentos para controlar los síntomas relacionados a la Ansiedad, Depresión o Insomnio
  • Apoyo social: grupos de apoyo o redes de ayuda pueden ser esenciales para proporcionar un entorno de comprensión y apoyo emocional, ayudando a la víctima a sentirse menos aislada


¿Con qué especialista acudir?

Para abordar el Abuso Sexual de manera efectiva, es importante acudir a los siguientes especialistas:

  • Médico General o Ginecólogo: para una evaluación inicial y tratamiento de cualquier Lesión física o Infección, y para la recolección de pruebas forenses si el abuso ha sido reciente
  • Psicólogo Clínico: especializado en Trauma, para ayudar a la víctima a procesar emocionalmente el abuso y trabajar en su recuperación psicológica
  • Psiquiatra: si los síntomas emocionales son severos y requieren medicación o una evaluación más profunda de la salud mental
  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia