topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Otorrinolaringología
  • ¿Utilizas una diadema en el trabajo? Evita la Fatiga Auditiva siguiendo estas recomendaciones

¿Utilizas una diadema en el trabajo? Evita la Fatiga Auditiva siguiendo estas recomendaciones

Dra. Mary Eugenia Posada Álvarez
Escrito por: Dra. Mary Eugenia Posada Álvarez Otorrinolaringóloga en Bogotá
Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 07/02/2023 Editado por: el 12/09/2025

La pérdida auditiva asociada a la edad regular, se está adelantando hasta 20 años y eso se debe básicamente al exceso ruido al que estamos sometidos en nuestro día a día

 

Sobre- explotación al ruido intenso

 

Diversos factores influyen en la salud auditiva, además de la edad, la humedad o el calor, de todos ellos el más importante es el ruido., la Fatiga Auditiva consiste en un descenso del umbral auditivo, provocado por la exposición prolongada al ruido intenso, es decir, se trata de una pérdida temporal de la audición motivada por la exposición a los altos niveles de ruido.

La Fatiga Auditiva no es permanente y habitualmente se suele recuperar la audición normal entre las dos y las dieciséis horas tras la exposición al ruido. El problema es que, si la exposición al ruido persiste en el tiempo, esta Fatiga Auditiva puede derivar en un daño auditivo irreparable.

 

La Diadema, una herramienta de trabajo

 

Son muchas las personas que debido al trabajo están teniendo que utilizar auriculares, conectados a sus equipos informáticos para comunicarse con compañeros o clientes durante su jornada laboral. Si el uso es continuo y no se utilizan auriculares adecuados, los oídos pueden sufrir, a medio plazo, Fatiga Auditiva.

Esto es lo que les ocurre a los teleoperadores., un colectivo que atiende decenas de llamadas al día y cuya herramienta de trabajo básica es el oído., a través de las diademas de trabajo, los oídos pueden estar expuestos a si la conexión no es buena o si hay ruido en el lugar de teletrabajo, es habitual subir el volumen de los auriculares.

 

Prevención y protección de la audición

 

Las diademas de trabajo se encuentran cerca del tímpano y un elevado volumen, o un ruido inesperado y potente, puede afectar a esta delicada membrana, seguir estas recomendaciones pueden brindar una protección auditiva:

  • Es indispensable que la diadema de trabajo se cambie de oído cada cierto tiempo para evitar la fatiga auditiva
  • Para proteger los oídos mientras se teletrabaja y se utilizan auriculares, es preciso limitar el sonido de entrada a 80 decibelios
  • Es aconsejable dejar descansar los oídos: Del mismo modo que es conveniente hacer descansos para estirar las piernas o mirar a través de la ventana para descansar los músculos oculares, es conveniente dejar que los oídos dejen de trabajar
  • Recuerda, si al final de la jornada escuchas pitidos o surgen problemas para escuchar correctamente, es muy importante acudir al especialista para que compruebe el estado de la audición

 

 

Los auriculares internos

 

Esos que introducimos dentro en nuestra oreja son los más perjudiciales para la salud auditiva, la razón es que como este tipo de auriculares se sitúan próximos al tímpano, el volumen de aire que queda entre el auricular y la membrana timpánica es menor, y esto hace que aumente la potencia del sonido, dejando con menos protección y pueda ocasionar lesiones a la Cóclea y puede que provoquen pérdida auditiva irreversible.


Los auriculares que tienen forma de orejeras son mejores que los que se insertan en el oído, sin embargo, la mejor manera de evitar el daño auditivo cuando se utilizan auriculares de cualquier tipo es limitando el volumen y su tiempo de uso.

 

Recuerda que siempre debes acudir a un especialista, ante cualquier duda o cualquier sensación de pérdida auditiva o de acúfenos., la detección temprana es fundamental para minimizar las consecuencias de un posible daño auditivo.

Otorrinolaringología en Bogotá
Otorrinolaringólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia