topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psiquiatría
  • Tristeza y Depresión, no se deben confundir

Tristeza y Depresión, no se deben confundir

Dra. Carlota Rodríguez Torres
Escrito por: Dra. Carlota Rodríguez Torres Psiquiatra en Bogotá
4.9 |

24 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 12/12/2017 Editado por: el 30/03/2023

Confundir la tristeza con la depresión sucede a menudo. Incluso usamos la palabra depresión para describir muchas cosas: frustración, aburrimiento, desmotivación, crisis existencial, etc. Pero, ¿qué es en realidad?

Tristeza

 

¿Qué es la Depresión?

 

Clínicamente hablando, la Depresión es un conjunto de síntomas tales como la sensación de tristeza, el llanto sin un motivo de peso, el no querer encontrarse con los amigos, estar callado, tener poco apetito, pensar a menudo en la muerte, sentir que no se está cómodo en ninguna parte. Para que dichos síntomas se consideren una enfermedad deben durar varios meses y comprometer el funcionamiento del individuo.  Es decir, interferir con su desempeño laboral, social o académico. En éste caso lo adecuado es pedir ayuda. Es una enfermedad que se puede tratar e incluso después de superarla la persona puede salir fortalecida.

 

Varios pueden ser los orígenes de ésta enfermedad. Además del factor genético, los problemas de la vida, la pérdida de seres queridos, los cambios radicales, las crisis vitales, los problemas económicos, las dificultades de pareja, pueden influir.

 

La tristeza no es del todo mala

 

Todos tenemos días tristes, días en los que despertamos con poca fuerza, pensamos en lo que tenemos que hacer y sentimos como si una aplanadora se acercara. No sabemos por dónde empezar, quisiéramos poder quedarnos debajo de las cobijas y no pensar en nada. Pero el impulso de vida se impone, nos levantamos y poco a poco ésta sensación va quedando atrás. Entonces vemos como el día va pasando sin mayores trabas.

 

Esto no es una enfermedad. Es propio de los seres humanos, es la forma como la mente puede entrar en fases de reflexión y auto observación.  Algunas personas más melancólicas que otras logran durante éstos estados, conectarse mejor con el mundo y hasta suelen ser creativas. acercarse con especialista en Psicología o Psiquiatría, es una pieza fundamental en el tratamiento de la Depresión y manejo de la tirsteza.

 

¿Cómo manejar la tristeza?

 

De la tristeza no hay que huir. Simplemente dejemos que llegue y entendamos el mensaje que nos trae. Lidiemos con los momentos tristes, no corramos desesperados a prender el televisor, a entrar a Facebook o a buscar amigos para salir a tomar unos tragos que nos hagan sentir felices.  

 

Algo ocurre en nuestro interior. ¿Afinemos nuestros sentidos...qué es? no tenemos pasiones en la vida? ¿es hora de cambiar de trabajo?  nuestra relación de pareja es desgastante? ¿Tenemos ideas irreales acerca del amor? ¿No hemos terminado con la relación que sabemos que no nos hace bien? ¿No hemos podido perdonar? ¿No tenemos buena relación con nosotros mismos? ¿No aceptamos a nuestra familia tal y cómo es? ¿Las cosas materiales no logran llenar nuestros vacíos? ¿No estamos creciendo espiritualmente? ¿El pasado nos atormenta? ¿Pensamos todo el tiempo en el futuro? ¿No vivimos el presente? ¿Siempre estamos esperando algo?

 

Por eso la próxima vez que te sientas triste tómate unos minutos de silencio y siente, busca la ayuda de un especialista si te sientes sobrepasado y sobre todo no lo enfrentes solo. No pienses, solo siente. Recibe el mensaje de tu interior con la mejor disposición y tolera éstos momentos de imperfección.

Psiquiatría en Bogotá
Psiquiatras en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia