topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Trastornos Psicóticos

Trastornos Psicóticos

Psic. Johanna Díaz Prieto
Escrito por: Psic. Johanna Díaz Prieto Psicóloga Clínica y de la Salud en Bogotá
5.0 |  

41 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 24/05/2022 Editado por: el 01/04/2023

La Esquizofrenia es llamada así por caracterizarse en la escisión o división de la mente

 

 

Los Trastornos Psicóticos son alteraciones en el pensamiento, que pueden estar acompañados de alteraciones en la percepción, conducta, estado del ánimo y el estado volitivo.  

 

Los signos y síntomas son variables e incluyen: cambios en la percepción, la emoción, la cognición, el pensamiento y el comportamiento. La expresión de estas manifestaciones es diferente en cada paciente y varía con el tiempo, pero el efecto de la enfermedad siempre es grave y, normalmente prolongado.

 

Aunque es un tema totalmente complejo y extenso aquí les daré los datos más importantes a tener en cuenta.

 

Tipo de Trastornos Psicóticos

 

Trastornos de la Esquizofrenia

 

Es llamada así por caracterizarse en la escisión o división de la mente. Es reconocida por una alteración del pensamiento en que el individuo, reconoce a su propio pensamiento dividido o separado, el cual tiene su propia iniciativa en los contenidos, generalmente se presenta con alucinaciones auditivas. Tiene una presentación en la segunda década o tercera década de la vida. Es crónica y se considera grave.

 

Existen subtipos de la Esquizofrenia y son los siguientes:

 

  • Tipo Paranoide: preocupación por una o más ideas delirantes o alucinaciones auditivas frecuentes

 

  • Tipo Desorganizado: lenguaje desorganizado, comportamiento desorganizado, afectividad aplanada o inapropiada

 

  • Tipo Catatónico: inmovilidad motora manifiesta por Catalepsia (incluida la flexibilidad cérea) o estupor, actividad motora excesiva (sin propósito)

 

  • Tipo Indiferenciado: no hay lenguaje desorganizado, ni comportamiento catatónico o desorganizado, ni afectividad aplanada o inapropiada

 

  • Tipo Residual: ausencia de ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje desorganizado comportamiento catatónico o gravemente desorganizado

 

  • Trastorno Esquizofreniforme: parecido a la Esquizofrenia, pero con mejor pronostico que esta. Las características son idénticas a la anterior excepto por la duración que puede ser de uno a seis

 

  • Esquizoafectivo: es caracterizada por Trastornos de Ánimo y Psicosis, provoca perdida de contacto con la realidad como problemas anímicos. Se presenta en algún momento de la enfermedad un episodio depresivo mayor, maniaco o mixto con síntomas como ideas delirantes o alucinaciones de por lo menos dos semanas

 

  • Trastorno Delirante: son creencias falsas fijas, culturalmente discordantes. El diagnostico se establece por ideas delirantes no extravagantes de al menos un mes de duración. No extravagante, significa que pueden suceder en la vida real

 

  • Trastorno Bipolar: es un Trastorno del Estado del Ánimo, es una enfermedad crónica y recurrente que se manifiesta principalmente por episodios alternantes de sintomatología depresiva y periodos de exaltación del humor e incremento de la vitalidad como los episodios maniacos. Se puede manifestar desde la adolescencia, tercera o cuarta década de la vida

 

  • Trastorno Psicótico de Origen Orgánico: es una enfermedad que suele abordarse desde una perspectiva sindrómica. Normalmente se trata de cuadros secundarios a procesos de larga duración, que es necesario reevaluar con frecuencia debido a la asociación entre el deterioro relacionado con la edad, la comorbilidad y la propia evolución de la Psicosis. Puede producirse por un daño cerebral

 

  • Trastorno Psicótico Breve: es un estado durante el cual la persona experimenta una serie de síntomas psicóticos como alucinaciones, delirios o pensamiento y habla desorganizada entre otros. La diferencia con otros tipos de Trastornos Psicóticos es que aparece de forma repentina e imprevista en personas sanas. Puede durar de un día a un mes, una vez que finaliza la persona vuelve a su vida y estado normal. Se puede dar en personas entre 30 y 50 años. Puede desencadenarse por un suceso traumático o estresante o también se ha dado casos por partos

 

La aparición de un Trastorno Psicótico Breve es una señal de aviso de que la persona puede estar desarrollando cualquier otro tipo de Trastorno Mental grave, por lo que es de vital importancia realizar una observación exhaustiva de la evolución del paciente.

 

¿Cuál podría ser el tratamiento para un Trastorno Psicótico?

 

El tratamiento depende de la causa de la Psicosis. Puede incluir fármacos para el control de los síntomas y Psicoterapia. La hospitalización es una opción para los casos serios en los que una persona puede ser peligrosa para sí misma o para los demás.

Psicología en Bogotá
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia