topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Terapia de Pareja: un método para resolver conflictos

Terapia de Pareja: un método para resolver conflictos

Psic. Camilo Mendoza Palacios
Escrito por: Psic. Camilo Mendoza Palacios Psicólogo Clínico en Bogotá
5.0 |

52 opiniones

Fuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 05/11/2021 Editado por: el 30/03/2023

Este tipo de consulta puede ser una buena opción cuando una relación amorosa sufre un deterioro y puede ser bueno asistir antes de considerar la separación

 

 

La Terapia o el Apoyo Profesional de pareja es un proceso en el cual el Especialista, de una manera imparcial y objetiva, lleva a cabo una entrevista para evaluar cuál es el nivel y las características de la consulta que necesitan. Se suele considerar cuando en la relación hay ciertos aspectos que visibilizan un deterioro o cambios en la convivencia, por lo general, una de las partes es la que acude a pedir ayuda y la pareja debe tener plena disposición de cooperar para que la Terapia sea efectiva.

 

¿Qué problemáticas se pueden tratar?

 

En una Terapia de Pareja se pueden resolver problemáticas diversas, entre los más comunes son:

 

  • Problemas de fidelidad
  • Expectativas altas de cómo deben ser las relaciones
  • Mejorar la comunicación
  • Mejorar la habilidad de solucionar problemas
  • Celos y/o desconfianza
  • Diferentes maneras de ser de ambos
  • Acuerdos económicos
  • Diferencias por las familias de cada miembro
  • Diferencias en la crianza de los hijos
  • Intolerancia a la convivencia
  • Desacuerdos en los tiempos compartidos en pareja
  • Diferencias de temperamento
  • Ausencia de demostraciones de afecto de alguno de los dos
  • Dificultades en la sexualidad
  • Poco apoyo de uno hacia el otro
  • Comportamientos adictivos de alguno de los dos

 

Desarrollo de la terapia

 

Primero se realiza una evaluación con duración mínima de una hora y media, luego el profesional decidirá el número de sesiones con los dos y con cada uno por separado. Por lo general, las parejas deben contar aproximadamente con diez sesiones para lograr cambios y esto varía según el nivel y tiempo que llevan en conflicto.

 

Una buena opción es el Modelo de Terapia Integral de Pareja,  el cual consiste en trabajar por temas de conflicto y repetitivos de discusión, también trata la comunicación, la solución de problemas, la expresión más adecuada de sentimientos y la aceptación como tolerancia hacia el otro y hacia lo que significa estar en pareja. Esta Terapia busca trabajar en los cambios de cada uno y no de cambiar al otro.

 

Beneficios

 

Existen numerosos beneficios que las parejas obtienen al tomar Terapia. El primero es prevenir que el problema avance a niveles cada vez más difíciles de resolver, por otro lado, las parejas aprenden nuevas maneras de resolver diferencias y conozcan otra forma de comunicar los sentimientos negativos o positivos, también para que sean más conscientes al tomar alguna decisión con respecto al futuro de la relación.

 

Otro aspecto importante es que, mediante la Terapia de Pareja, cada uno pueda identificar los aspectos que deben cambiar y dejar de pensar en modificar las conductas del otro y, por consiguiente, la aceptación de la pareja y tener una expectativa realista de una relación, también se puede notar la disminución de discusiones, ofensas, etcétera.

 

Sin duda, buscar apoyo para mejorar relaciones o decidir sobre relaciones en las que hay alta incompatibilidad, resulta una buena inversión para ambos. La Psicología para las relaciones aporta herramientas funcionales para aprender a reforzar los lazos de pareja y el autoconocimiento, también deben tener en cuenta que no todo depende del terapeuta, la pareja debe estar dispuesta a trabajar en equipo para cambiar el rumbo de su relación.

Psicología en Bogotá
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia