topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Oftalmología
  • Rayos Ultravioleta y el polvo ocasionadores de Pterigión

Rayos Ultravioleta y el polvo ocasionadores de Pterigión

Dr. Luis Fernando Gutiérrez Cárdenas
Escrito por: Dr. Luis Fernando Gutiérrez Cárdenas Oftalmólogo en MedellínFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 21/08/2021 Editado por: el 04/04/2023

Las personas que trabajan en ambientes de polvo o que están en constante exposición solar, puede ocasionar que el tejido de la conjuntiva del ojo comience a crecer haciendo que el ojo se irrite más rápidamente y que se altere la visión nítida y clara

 

 

El Pterigión es el crecimiento anormal de un tejido en la conjuntiva del ojo, que es el tejido que recubre la parte blanca o esclerótica del ojo, su origen se da cuando se está expuesto a factores externos como los rayos ultravioletas, a esto se le puede sumar el ambiente donde la persona se encuentre, por ejemplo, sitios donde haya mucho polvo.

 

En un inicio este crecimiento no llega a comprometer el ojo, ya que es asintomático, sin embargo, cuando no se trata a tiempo se va desarrollando de forma constante comprometiendo la córnea y que vaya generando una disminución de la visión.

 

Síntomas

 

En las primeras etapas del Pterigión la persona no experimenta síntomas de la enfermedad, en algunos casos dependiendo de los factores ambientales se llega a manifestar irritación, ardor y sensación de rascarse. En etapas más avanzadas el ojo comienza a colorarse de un tono rojizo y se tiene la sensación de tener un cuerpo extraño, esto se vuelve incómodo y es uno de los principales motivos de consulta.

 

Tratamiento y Prevención

 

El tratamiento dependerá de la etapa en la que se encuentre el Pterigión, cuando es leve o moderado lo principal es la observación y deberá ser acompañado de medicamentos en gotas que alivien los síntomas, en etapas avanzadas donde el crecimiento del tejido ya está invadiendo la córnea es necesario un procedimiento quirúrgico para poder retirarlo y reemplazarlo con otro tejido sano de conjuntiva del mismo ojo para evitar que en el futuro vuelva a manifestarse esta enfermedad.

 

La prevención principalmente recae en los cuidados que se deben seguir cuando las actividades se desarrollan en un ambiente donde hay polvo o se está mucho tiempo en la exposición al sol, es necesario utilizar gorra o sombrilla, además de anteojos que tengan filtros especialmente para impedir que los rayos ultravioleta lleguen a los ojos.

 

A esto se puede sumar no tallarse los ojos con las manos sucias y acudir con el especialista en Oftalmología al momento de que comiencen los síntomas.

Oftalmología en Medellín
Oftalmólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia