topdoctors logo
Doctores y CentrosEspecialidadesEnfermedadesDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores y Centros
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina
  • change region Arabia SaudiArabia Saudi

Pterigion y pingüécula

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Diccionario médico
  • P
  • Pterigion y pingüécula
Creado: 05/04/2023
Editado: 08/05/2025
Escrito por: Top Doctors®

¿Qué es el Pterigión y la Pingüécula?

El Pterigión y la Pingüécula son dos protuberancias anormales en la conjuntiva del ojo.

pterigión-pingüécula

  • El Pterigión aparece en forma de tejido carnoso sobre la córnea, su tamaño puede variar
  • La Pingüécula brota como un abultamiento amarillento en la parte blanca del ojo 

Síntomas del Pterigión y la Pingüécula

En muchas ocasiones, la Pingüécula no produce síntomas pero otras veces puede inflamarse de forma aguda y producir un cuadro clínico denominado “Pingueculitis”, que provoca ojo rojo y molestias locales.

El Pterigión en fases iniciales suele ser también asintomático, pero al desarrollarse suele producir molestias oculares, enrojecimiento ocasional, etc. Además, al crecer sobre la córnea puede modificar su curvatura, produciendo alteraciones visuales, o llegar al eje visual, reduciendo significativamente la visión. 

Pruebas médicas

Un Examen Oftalmológico de la superficie ocular basta para identificar estos padecimientos. En raras ocasiones es necesario biopsiar la lesión y analizarla con un microscopio para distinguirla de otras lesiones conjuntivales potencialmente malignas.

Estas afecciones no son cancerosas, es decir, son benignas y su pronóstico es bueno.

¿Cuáles son las causas?

El Pterigión y la Pingüécula suelen brotar a causa de un exceso de exposición a los rayos ultravioleta. También es más frecuente en pacientes expuestos a irritantes como el polvo, aserrín, etc. Otros factores implicados son la Sequedad Ocular crónica y el envejecimiento.

 

¿Se puede prevenir?

El Pterigión y la Pingüécula son más frecuentes en países tropicales y especialmente en zonas de montaña. Debido a que la causa más común de estas protuberancias son las dosis de rayos UV recibidas a lo largo de la vida, las gafas de sol o incluso llevar sombrero son útiles para su prevención.

Tratamientos para el pterigión y la pingüécula

  • El Pterigión: su tratamiento puede ir desde la aplicación de gotas a una intervención quirúrgica. Varias estrategias pueden combinarse según su severidad: Una cirugía limpia extirpando completamente los tejidos patológicos, para luego reconstruir la superficie ocular mediante trasplantes (a menudo de la propia conjuntiva). Se trata de una cirugía ambulatoria, indolora bajo anestesia local
  • La Pingüécula, al no crecer sobre la córnea, no suele requerir ningún tratamiento específico a no ser que se inflame con frecuencia, en cuyo caso sería necesario extraerla mediante cirugía 

¿Qué especialista lo trata?

Los especialistas en Oftalmología se encargan de prevenir, diagnosticar y tratar las enfermedades que afectan a los ojos y a la capacidad visual del paciente, como es el caso del Pterigión y la Pingüécula.

 

  • Doctores
  • Telemedicina
  • Clínicas y centros
  • Clínicas Dentales

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia