topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Psicooncología: acompañamiento del paciente con Cáncer

Psicooncología: acompañamiento del paciente con Cáncer

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 24/01/2022 Editado por: el 30/03/2023

Este tipo de terapia le brinda herramientas al paciente para enfrentar el diagnóstico y tratamiento

 

 

Ante los numerosos casos de Cáncer que se diagnostican todos los días, es importante que el paciente se sienta fuerte para resistir la enfermedad y su tratamiento.

 

La Psicooncología es un acompañamiento y apoyo emocional a los pacientes que han recibido un Diagnóstico de Cáncer, familiares o cuidadores. Esta terapia ayuda a afrontar de una manera asertiva la enfermedad, tratamiento e implicaciones a nivel personal, social y familiar.

 

Objetivos

 

Los principales objetivos de esta terapia son:

 

  • Servicio de atención complementaria al tratamiento médico
  • Contribuir al proceso de afrontamiento en las diferentes etapas de la enfermedad
  • Servir como un soporte emocional ante los cambios que trae consigo el tratamiento
  • Cooperar con el trato humano del paciente oncológico
  • Destacar la importancia de la salud mental durante el tratamiento oncológico

 

Existen una serie de programas, actividades y charlas que se llevan a cabo en salas de conferencia virtuales o presenciales y en salas de quimioterapia para ofrecerle bienestar, información y espacios de relajación al paciente oncológico y cuidadores.

 

Paciente oncológico pediátrico

 

Cuando se presenta un caso de Cáncer Pediátrico, resulta algo inesperado y puede desestabilizar a la familia completa, ya que se percibe como una situación límite. Esto representa desorganización temporal de la vida familiar, con consecuencias emocionales en cada miembro. En ocasiones, los padres se puedes enfrentar a problemas emocionales, sociales, psicológicos, laborales y conyugales.

 

Cuando los padres y la familia asumen el diagnóstico, tratamiento y pronóstico en el niño, se conoce como una fase de adaptación, el cual se logra más rápido si se crean fijan canales de comunicación efectivos en la familia y el equipo médico con el paciente.

 

Se deben evitar comportamientos de riesgo que provocan desajustes en la vida familiar, tales como:

 

  • El olvido de los hijos y la falta de comunicación
  • Formas inapropiadas de la disciplina con el niño enfermo
  • Ruptura de la relación de pareja
  • Diferentes formas de reaccionar y asumir responsabilidades, como una consecuencia de Depresión
  • Ruptura de la relación familiar
  • Falta de comunicación con el personal sanitario
  • Desarrollo incorrecto del cuidado del niño
  • No manejar la enfermedad adecuadamente fuera del hospital
  • Problemas de comportamiento en el niño porque no realiza actividades propias de la niñez
  • Retraso de la formación académica del paciente

 

Es por ello que los médicos especialistas deben ofrecer una atención integral en los pacientes oncológicos pediátricos para tener niños menos tensionados y tranquilos. Se debe realizar un acompañamiento breve con recursos como juego, artes, música o prácticas de relajación. Por otro lado, a los padres se les debe ofrecer una contención emocional, así como explicarles mejores formas para cuidar al paciente pediátrico.

 

Ayuda para el cuidador

 

Es importante mencionar el rol del cuidador, quien también sufre una sobrecarga emocional y física, el cual se le conoce como Síndrome de Cuidador. Muchas veces no están preparados para sumir toda la responsabilidad de cuidar a una persona enferma de Cáncer, quienes se desatienden de sí mismo y no mantiene un equilibrio entre su cuidado y el tiempo para la persona enferma.

 

Puedo decir que el cuidador tiene un papel muy importante en la adhesión al tratamiento y estabilidad emocional al paciente, es por ello que ellos también deben ser escuchados, para que trabajen sus emociones y elaboren un plan de acción de cuidado organizado.

 

El cuidador es coprotagonista de esta historia con el paciente, él acompaña, guía y actúa con amor, ya que ayuda al paciente en el proceso de adaptación. Es por ello que se le debe ofrecer un espacio para que descargue sus emociones y sentimientos, ayudarle a definir una mirada objetiva del cuidado emocional del paciente y brindarle estrategias para el cuidado. Este acompañamiento se puede realizar en sesiones individuales, grupales o en momentos donde el paciente recibe su tratamiento.

 

Trabajar el Duelo

 

Con el diagnóstico de la enfermedad y todo lo que implica, la persona experimenta emociones y sentimientos que se relacionan con la perdida de algo. Es por ello que se les debe brindar herramientas para manejar y afrontar el Duelo Oncológico, las cuales les permitirá afrontar el diagnóstico, tratamiento y los cambios que presentará.

 

Finalmente me gustaría añadir que se deben crear espacios en para aquellas personas que no se han perdido a un ser querido por la enfermedad, para que puedan sobrellevar la pérdida y compartan su dolor.

Psicología en Bogotá
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia