topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Psicología
  • Pesadillas y terrores nocturnos, las Parasomnias más comunes

Pesadillas y terrores nocturnos, las Parasomnias más comunes

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 25/04/2014 Editado por: TOP DOCTORS® el 30/03/2023

Grupo de Trastornos del Sueño formado por todas aquellas alteraciones de la conducta del paciente mientras duerme, las más comunes son las pesadillas y los terrores nocturnos

Parasomnias

Las Parasomnias son un grupo de Trastornos del Sueño formado por todas aquellas alteraciones de la conducta del paciente mientras duerme.

 

Algunas de las Parasomnias más comunes son:

 

  • Las pesadillas
  • Los terrores nocturnos

 

Las pesadillas

 

Las pesadillas son un trastorno muy frecuente en la infancia, pues afectan a entre el 10% y el 50% de los niños de entre 3 y 6 años de edad. Ocurren durante el sueño REM, en la segunda mitad de la noche. Se trata de sueños con contenido terrorífico que despiertan a quien los padece. Este despertar se produce con rapidez y se experimenta una agitación moderada, con palpitaciones y un aumento de la frecuencia respiratoria. Normalmente el sujeto recuerda el contenido del sueño.

 

Si las pesadillas son muy intensas y aparecen de manera frecuente tienen un efecto perjudicial en la calidad de vida del paciente. Aunque son más comunes en la infancia también se pueden presentar en la edad adulta. En este caso el Estrés y los episodios traumáticos las empeoran.

 

En el tratamiento del trastorno se emplean técnicas de relajación y de enfrentamiento al contenido de la pesadilla. El problema puede remitir en un corto espacio de tiempo si el proceso se sigue activamente.

 

Los terrores nocturnos

 

Los terrores nocturnos son también frecuentes en la infancia, entre los 3 y los 5 años. Suelen desaparecer una vez alcanzada la adolescencia, siendo poco comunes en adultos.

 

Los niños que sufren el trastorno se despiertan en las fases III y IV del sueño, durante el primer tercio de la noche. El despertar va acompañado de un fuerte grito y, a diferencia de en las pesadillas, se produce en un estado de confusión. Además, aparecen signos de activación autonómica más intensos, como la taquicardia y la sudoración.

Los padres acudirán en ayuda del niño al oír sus gritos y observarán que no es consciente de lo ocurrido y presenta dificultades para responderles. A diferencia de en las pesadillas, el contenido del sueño no se recuerda por la mañana.

Psicología
Psicólogos en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia