topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Neurorrehabilitación Cognitiva: Terapia que Estimula el Entrenamiento Cerebral

Neurorrehabilitación Cognitiva: Terapia que Estimula el Entrenamiento Cerebral

 Psic. Claudia Patricia Rodríguez Locarno
Escrito por: Psic. Claudia Patricia Rodríguez Locarno Psicóloga en BarranquillaFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 07/11/2022 Editado por: el 04/04/2023

Algunas de las enfermedades que requieren de la Neurorrehabilitación son: Esquizofrenia, Alzheimer e incluso la Hiperactividad.

La Neurorrehabilitación Cognitiva como terapia

 

El campo de la Neurorrehabilitación apunta a una serie de intervenciones terapéuticas centradas en la estimulación de las funciones psíquicas, en especial cuando se alteran como consecuencia de lesiones del Sistema Nervioso Central (SNC) y del cerebro.

 

La Neurorrehabilitación busca ralentizar, detener, compensar e incluso, en algunos casos, revertir el impacto funcional de los déficits que se generan, a través del uso de diversas técnicas en las que se aprovechan las señales conductuales y neuronales clave que impulsan la Neuroplasticidad.

 

Procesos de la Neurorrehabilitación

 

El tratamiento de Neurorrehabilitación Cognitiva se basa en la evaluación previa del paciente, ya que se diseña de manera personalizada, atendiendo al perfil cognitivo arrojado en la evaluación.

 

En la actualidad existen técnicas que van desde las que se realizan con apoyo de juegos de mesa y cuadernillos de actividades; hasta los juegos de Entrenamiento Cerebral con apoyo de programas o plataformas online.

 

También existen procedimientos más modernos basados en la Neurotecnología, en los cuales se estimulan las diversas áreas cerebrales a través de la utilización de equipos avanzados que registran la actividad cerebral del paciente y su progreso en las actividades.

 

¿Quién necesita Neurorrehabilitación Cognitiva?

 

Personas con Daño Cerebral Congénito adquirido por un Traumatismo Craneoencefálico (TCE) o una Enfermedad Cerebrovascular, entre otras patologías, pacientes con Trastornos del Neurodesarrollo como:

 

  • Discapacidad Intelectual
  • Trastornos del Aprendizaje
  • Trastornos del Espectro Autista
  • Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
  • Enfermedades Neurodegenerativas
  • Enfermedad de Alzheimer
  • Demencia
  • Enfermedad de Parkinson
  • Esclerosis Múltiple

 

Y otras enfermedades de Orden Psicológico, como es el Trastorno Depresivo e incluso la Esquizofrenia.

 

Las personas que han finalizado un proceso de Neurorrehabilitación Cognitiva deben realizar actividades de sostenimiento cognitivo en casa, es decir, pueden hacer ejercicios con apoyo de cuadernillos de trabajo o aplicaciones de uso libre que favorezcan la actividad cognitiva y la Neuroplasticidad.

 

Es importante tener en cuenta que para implementar intervenciones terapéuticas que trabajen los déficits cognitivos lo mejor es contar con la orientación y guía de un profesional especializado en el área de Neuropsicología, así los objetivos terapéuticos se mantendrán alineados con las necesidades individuales, se podrán monitorear los progresos y establecer nuevas metas terapéuticas.

en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia