topdoctors logo
EspecialidadesEnfermedadesClínicas y CentrosDentistas
Zona para profesionales

Pide una cita

Sección Pacientes

  • Cómo pedir cita médica online
  • Opiniones verificadas de pacientes
  • Doctores
  • Centros
  • Dentistas
  • Prepagadas
  • Artículos médicos
  • Diccionario médico
  • Telemedicina

Sección Doctores

  • Proceso de selección
  • Telemedicina
  • Quiero ser un doctor de alto nivel
  • Nomine doctores
  • Zona para profesionales

Acerca de Top Doctors

  • ¿Quiénes somos?
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Top Doctors Awards
  • Top Doctors en los medios

Sitios internacionales

  • change region EspañaEspaña
  • change region Reino UnidoReino Unido
  • change region ItaliaItalia
  • change region MéxicoMéxico
  • change region ColombiaColombia
  • change region ChileChile
  • change region ArgentinaArgentina

Teclea el nombre de la Especialidad, Tratamiento, Patología o Prueba Médica buscada

  • Inicio
  • Artículos médicos
  • Traumatología y Ortopedia
  • Las Lesiones de Rodilla y su tratamiento

Las Lesiones de Rodilla y su tratamiento

Top Doctors
Escrito por: La redacción de Top DoctorsFuentes: Top Doctors CO
Publicado el: 11/07/2013 Editado por: TOP DOCTORS® el 26/03/2023

Las Lesiones de Rodilla son muy frecuentes, sobre todo en deportistas como corredores o futbolistas. Las más frecuentes son la Lesión de Menisco, la Lesión de Cartílago de la Rótula y la Lesión del Ligamento Cruzado Anterior

 

 

Estas lesiones se pueden tratar mediante la Artroscopia, aunque también existen los tratamientos sin cirugía como el ozono y los Factores de Crecimiento que consiguen regenerar la rodilla.

 

¿Cuáles son las lesiones más frecuentes en la rodilla?

 

Las lesiones más frecuentes en la rodilla, para resumir, son las lesiones de los meniscos que son unos fibrocartílagos que acoplan el fémur con la tibia, es una lesión típica de los deportistas. Las lesiones del cartílago de la rótula, típicas también de saltadores, de corredores o de deportes como el básquet o el volley, y quizás la lesión estrella es la lesión del ligamento cruzado anterior, muy frecuente en los futbolistas. Todas estas lesiones que ocurren dentro de la cavidad articular son susceptibles de ser solucionadas mediante la Artroscopia.

 

¿Qué es la Artroscopia?

 

La Artroscopia es una técnica que nos permite operar en la rodilla sin abrir, mediante pequeñas incisiones, dos o tres agujeritos, introducimos una óptica conectada a una cámara de televisión que nos permite ver todas las estructuras intraarticulares. Mediante otros orificios accedemos a la articulación y podemos introducir instrumentos para operar estos meniscos, el cartílago o incluso el ligamento cruzado anterior. Las ventajas de esta técnica son que no exige un ingreso en el centro hospitalario y que el paciente se recupera mucho más rápidamente.

 

¿Qué operaciones se hacen para la Artrosis de Rodilla?

 

La más conocida es la Prótesis de la Rodilla que consiste en sustituir el fémur y la tibia mediante un material, esto sería lo que se llama prótesis primaria, que en ocasiones requiere también sustituir la rótula. Cuando fallan estas Prótesis, hay que recurrir a cambiarlas por otras que son unas prótesis diferentes, principalmente más grandes. En ocasiones hay que recurrir de inmediato a la prótesis más grande llamada bisagra, que es una prótesis que permite estabilizar completamente la rodilla. 

 

¿Qué tratamientos hay sin cirugía?

 

La cirugía, aunque tiene unos buenísimos resultados, tiene sus pequeños riesgos. Los profesionales médicos procuran utilizar tratamientos no quirúrgicos. Dentro de estos tratamientos se encuentran la Fisioterapia, la rehabilitación y las medicaciones, además de los tratamientos regenerativos como son la Ozonoterapia, la aplicación de Factores de Crecimiento y las infiltraciones de Ácido Hialurónico u otros productos.

 

El ozono y los Factores de Crecimiento nos van a permitir de una forma natural hacer tratamientos que van a regenerar y a estabilizar la rodilla. 

 

¿Qué son los Factores de Crecimiento?

 

Los Factores de Crecimiento son el tratamiento regenerativo de elección. A partir de una extracción sanguínea al paciente, se concentran las plaquetas. Estas plaquetas, una vez activadas, liberan unas proteínas que son los Factores de Crecimiento. Estas proteínas se aplican en la articulación o en los tendones lesionados y van a desencadenar reacciones regenerativas de forma que se va a regenerar el cartílago. No se regenera del todo pero sí lo suficiente como para que el paciente pueda notar un alivio muy importante de su dolor, de su inflamación y mejorar de forma importante también su capacidad funcional.

 

Traumatología y Ortopedia
Traumatólogos y Ortopedistas en su ciudad

Teclee el nombre de la Especialidad, de la Enfermedad o del Nombre del Doctor buscado

  • Sobre Top Doctors
  • Quiénes somos
  • ¿Por qué elegirnos?
  • Garantía de calidad
  • Proceso de selección
  • Comité médico
  • Política de privacidad
  • Condiciones de uso
  • Política de cookies
  • Política de uso para aplicaciones de terceros
  • Colabore con nosotros
  • Doctores
  • Centros de excelencia
  • Empresas y servicios
  • Trabaje con nosotros
  • Top Doctors Awards
  • Nominar doctores
  • Atención al cliente
  • Directorios Médicos de Prepagadas
  • Sugerencias y preguntas
  • Preguntas más frecuentes
  • Todos los tratamientos médicos
  • Prensa y medios
  • Medios de comunicación
  • Artículos médicos
  • Idiomas

Contacto

[email protected]

+57 (1) 580 0249

Redes sociales
CertificadosComodo Secure
Política de privacidad y Condiciones de uso

Top Doctors Colombia | Piramide Siete, Cra. 14 #127-10 oficina 211. Edificio, Bogotá, Colombia